Cómo
¿Ser muy organizado es bueno o malo? Esto dice la psicología sobre las personas psicorrígidas
Especialista en cuidado de la salud mental, advirtió que todo en exceso puede provocar desequilibrios.

Una persona que es excesivamente organizada y ordenada cuenta con ciertas características que están relacionadas con su personalidad y la forma en que afrontan situaciones concretas. En este contexto, la psicología tiene un enfoque sobre esta situación que puede generar curiosidad en varias personas debido a estas conductas. Esto indican desde la psicología sobre este comportamiento.
Ana Isabel Sanz, psiquiatra especializada en trastorno, concedió una entrevista a Cuidate Plus, un medio especializado en todo lo relacionado con la salud mental. En esta charla, Isabel Sanz habló sobre los comportamientos que tiene una persona rigurosa con el orden y la limpieza del entorno. “Implica dar importancia a la sistematicidad en las acciones, a las rutinas cotidianas, a la organización de los objetos, a la planificación de las tareas, a la previsión de lo que puede suceder”, explicó la experta.
La especialista en cuidado de la salud mental, advirtió que todo en exceso puede provocar desequilibrios. “El orden se convierte en una necesidad rígida que dirige nuestra cotidianidad y nos irrita cuando no se cumple estrictamente”.

Asimismo, Isabel Sanz aclaró que “la falta de flexibilidad ante las modificaciones impuestas por circunstancias inesperadas que alteran la organización que pretendíamos, suele alterar a esas personas ‘patológicamente’ ordenadas, dañarlas emocionalmente y dificultarles la adaptación a los diferentes ámbitos de su entorno como el familiar, el laboral o la convivencia con ellas mismas”.
Lo más leído
Estas pueden ser las causas de un trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
De acuerdo a la información publicada por el portal MedlinePlus, esta situación se puede generar desde el ámbito familiar. El contexto e incluso lo que llega a suceder durante la infancia son aspectos que llegan a tener mucha trascendencia. Dicha situación se manifiesta de forma evidente en los hombres, un grupo de individuos que se ve más afectado que las mujeres.

Estas son las características que posee una persona obsesionada con la limpieza y el orden.
El portal especializado en el cuidado de la salud mental, Cuidate Plus, destacó las señales en un individuo que posee este tipo de trastornos.
- La puntualidad es un factor importantísimo.
- Estar siempre ocupados es algo muy esencial
- Son individuos muy meticulosos durante sus acciones en el trabajo.
- Se caracterizan por tener niveles altos de eficiencia y productividad.
- Otra señal es que suelen ser perfeccionistas y detallistas.
- Por lo general, son formales y corteses.
- Suelen ser hostiles ante situaciones inapropiadas.