Cómo
Siete usos prácticos que se le pueden dar a las cáscaras de pistacho
Lejos de ser simples desechos, estas cáscaras pueden convertirse en un excelente aliado para el cuidado de las plantas y del hogar.

El pistacho es considerado como uno de los frutos secos más populares en diferentes partes del mundo, gracias a los múltiples beneficios que aporta para la salud. Además, es fácil de incluir en una dieta saludable y balanceada, debido que se puede consumir solo o como acompañante.
Posee un alto contenido en proteína, es bajo en grasa y sus capacidades antioxidantes no se puede pasar por alto. Un estudio publicado en Nature por el Centro de Nutrición Clínica de Toronto, demostró que los pistachos tiene cierto efecto en la regulación de los niveles de glucosa.
Tras analizar la participación de voluntarios sanos, observaron que cuando el alimento se consumía solo, el efecto era mínimo; pero cuando se hacía tras comidas con alto contenido en carbohidratos, era evidente su actuación regulando de forma más estricta el paso de azúcar al organismo, señala un artículo publicado por la prestigiosa revista National Geographic.
¿Y las cáscaras de pistacho?
Al igual que el mismo fruto, lejos de ser simples desechos, estas cáscaras de pistacho pueden convertirse en un excelente aliado para el cuidado de las plantas y del hogar, según explican desde el canal Mi Huerto Fácil, en la plataforma de TikTok.
Lo más leído
Entre los usos que se le pueden dar, se destaca como decoración y protección del sustrato en plantas al colocarse sobre la superficie de la tierra en macetas o jardineras. Su función, además de actuar como elemento decorativo, es proteger el sustrato de los rayos UV, evitando que el sol reseque la tierra.
@mihuertofacil Las cáscaras de pistacho tienen diversos usos, entre ellos, como combustible, abono, mantillo, ingrediente cosmético, piensos, material para fibras naturales, o para decoración. #nature #vidaenelcampo #huerta #huerto #pistachio #abono
♬ Latin guitar/Western music/Video/Light/Commercial(1408961) - SUNNY HOOD STUDIO
También funciona como relleno orgánico para macetas, utilizado en el fondo del recipiente para mejorar el drenaje y favorecer el desarrollo de raíces más fuertes. Adicionalmente, es una práctica que podría ayudar a mejorar la circulación del aire en el sustrato.
Otro uso se que le pueden dar a estas cáscaras, es como barrera natural contra plagas, al colocarlas alrededor de las plantas. De esta forma, su textura áspera impide que los moluscos se desplacen sobre el suelo, reduciendo el efecto negativo que éstos puedan causar.
De igual manera, las cáscaras pueden añadirse al abono orgánico, siempre que se remojen durante toda la noche para ablandarlas. Luego de este proceso, se trituran y se integran con otros residuos orgánicos. De esta forma, se transforman en materia compostable, ayudando a reducir desechos y a generar abono natural de manera sostenible.
Entre tanto, de acuerdo con el portal La Nación, de Argentina, las cáscaras limpias de pistacho también pueden funcionar como desodorizantes naturales, absorbiendo malos olores en pequeños espacios como armarios, cajones o zapateros.
Asimismo, hay quienes las usan como estropajo casero para limpiar superficies delicadas sin rayarlas.
Por su forma y color, algunas personas las usan para crear adornos, flores secas, posavelas, y decoraciones navideñas, elementos que aportan un estilo rústico y sostenible al hogar.