Cómo
Sin bicarbonato ni vinagre: el método efectivo para dejar los trapos de cocina como nuevos
Con este truco, es posible eliminar manchas y devolverles su color original.

Mantener limpios los trapos de cocina es fundamental debido a que constantemente están en contacto con humedad, restos de alimentos y superficies que pueden albergar bacterias y otros microorganismos dañinos para el organismo.
Por esta razón, muchos suelen utilizar bicarbonato o vinagre para dejarlos impecables y sin olores. Sin embargo, hay quienes buscan un resultado mucho mejor al que pueden dar estos productos y, para ello, se recomienda poner en práctica un método que tiene como protagonista el percarbonato de sodio.
Aunque al igual que el bicarbonato, este producto es un compuesto químico popularmente usado en la limpieza por sus propiedades similares, el cambio entre los dos radica en que su efecto es mucho más fuerte cuando se trata de blanquear y desmanchar.
Al entrar en contacto con agua caliente, según explica la estación de radio argentina La 100, el percarbonato de sodio libera oxígeno y esto facilita la eliminación de bacterias, gérmenes y manchas.
Lo más leído

Debido a que es un producto que se destaca principalmente por su efecto blanqueador, se recomienda especialmente para tratar prendas blancas, como toallas, sábanas o manteles.
Además, también es ideal para restaurar el color original en telas que suelen tomar un color amarillento con el uso.
Otros métodos efectivos que no requieren bicarbonato ni vinagre
Remojar los trapos en agua caliente con amoníaco líquido
Primero se debe llenar un recipiente con agua tibia (la cantidad depende de cuántos trapos se planean lavar) y añadir dos tapas de amoníaco líquido.
Luego, se deben dejar los trapos en remojo de 30 a 60 minutos para que el amoníaco desengrase y elimine manchas sin dañar las fibras ni los colores. Por último, se aconseja lavarlos a mano o en lavadora sin suavizante, usando preferiblemente agua a 40-60 °C.
Hervir los trapos en agua caliente
Otro método efectivo consiste en poner a hervir los trapos en agua durante 10-15 minutos para eliminar bacterias y grasas. Esto también ayuda a dejarlos limpios y desinfectados.

Mezclar jabón de loza y sal con agua caliente
Una vez se combinen estos dos ingredientes en agua caliente, el paso a seguir es dejar los trapos en remojo por unas horas para eliminar la grasa y suciedad antes de lavarlos.
Con estos trucos prácticos, que no dependen del bicarbonato ni vinagre, es posible mantener impecables los trapos de cocina, así como su funcionalidad y frescura.
Vale mencionar que para obtener mejores resultados, siempre se deben secar bien los trapos para evitar malos olores o proliferación bacterias.
Recuerde que los trapos sucios y húmedos pueden generar malos olores y perder su capacidad de absorción, por lo que es esencial lavarlos con frecuencia, idealmente cada día o cada pocos días si se usan demasiado.