Cómo

¿Su calentador de agua no enciende? Estas son las fallas más comunes y fáciles de solucionar

Expertos advierten que más del 50 % de los usuarios no realiza revisiones periódicas a sus electrodomésticos, lo que incrementa los fallos en el sistema de calefacción de agua.

17 de julio de 2025, 3:11 p. m.
Calentador de agua Bosch
Calentador de agua Bosch | Foto: Bosch

En Colombia, un número significativo de hogares ha experimentado la frustración de intentar encender su calentador de agua sin éxito. Aunque muchos de estos casos suelen parecer fallas técnicas graves, especialistas aseguran que la mayoría se deben a causas simples que el mismo usuario puede identificar y resolver.

Tatiana Martínez, jefe de Posventa de Bosch Home Comfort, señala que más del 50 % de los hogares colombianos no realiza mantenimiento preventivo a sus electrodomésticos, incluyendo los calentadores. Esta falta de cuidado eleva las probabilidades de fallos derivados de suciedad acumulada, piezas desgastadas o sensores bloqueados.

Entre las causas más comunes de fallos en los calentadores se encuentran cinco situaciones frecuentes:

  1. Registros cerrados: Uno de los errores más habituales es olvidar abrir el registro principal de gas o agua tras ausentarse del hogar, lo que impide el funcionamiento del calentador.
  2. Caudal de agua insuficiente: Algunos equipos requieren un flujo mínimo de agua para encenderse. Si el caudal es muy bajo, especialmente en calentadores con cuerpo de agua mecánico, el sistema no se activa.
  3. Baterías descargadas o desconexión eléctrica: En modelos de tiro natural, las baterías descargadas pueden impedir el encendido. En calentadores de tiro forzado, a veces el equipo está desconectado de la toma sin que el usuario lo note.
  4. Falta de mantenimiento anual: La acumulación de sarro o sedimentos, común en zonas con agua dura, puede obstruir sensores o quemadores. La revisión periódica ayuda a garantizar el funcionamiento óptimo del equipo.
  5. Filtro de entrada obstruido: Si ha habido cortes de agua o el líquido contiene mucha tierra, es posible que el filtro esté bloqueado, lo cual afecta el flujo adecuado. Una limpieza simple puede resolver el problema.

Martínez también destaca que los modelos actuales están diseñados con sistemas de seguridad que apagan el equipo automáticamente si detectan riesgos como fugas de gas, sobrecalentamiento o problemas en la combustión.

“Uno de los más relevantes es el sensor de ionización, encargado de verificar la presencia de llama y garantizar que la combustión ocurra de forma segura. Si este sensor detecta una anomalía, el sistema se apaga y se bloquea automáticamente”, explica Tatiana Martínez

Calentador de agua Bosch
Calentador de agua Bosch | Foto: Bosch

En caso de que, tras revisar estos aspectos, el calentador continúe sin encender, se recomienda no forzarlo. La intervención de un técnico certificado será clave para diagnosticar el problema y restablecer su funcionamiento de forma segura.

Más allá de resolver fallos puntuales, los expertos insisten en que estas situaciones son un llamado de atención sobre la importancia del mantenimiento preventivo. Cuidar los calentadores como cualquier otro electrodoméstico no solo prolonga su vida útil, sino que previene accidentes y asegura el confort del hogar, concluyó Martínez.

Noticias relacionadas