Cómo
Tres usos efectivos del bicarbonato con agua oxigenada
Esta mezcla es considerada como una gran aliada para la limpieza del hogar.

La combinación de bicarbonato de sodio con agua oxigenada se convirtió en uno de los trucos caseros de limpieza más efectivos a la hora de desinfectar y blanquear diferentes elementos, superficies y zonas específicas del hogar.
Para muchos es considerada como una solución económica y fácil de preparar, que también funciona muy bien cuando se trata de eliminar manchas.
Por eso, uno de los usos más comunes con esta combinación se centra en la higiene de cepillos dentales. “Sí, es posible desinfectar el cepillo de dientes con agua oxigenada, ya que el peróxido de hidrógeno tiene propiedades desinfectantes y puede ayudar a eliminar bacterias y microorganismos presentes en el cepillo de dientes”, explica un especialista en la plataforma Doctoralia.
Del mismo modo, indica que para desinfectar el cepillo de dientes con agua oxigenada, es importante seguir los siguientes pasos:
- Asegurarse de tener una botella de agua oxigenada de uso común (generalmente en una concentración del 3%) y un recipiente limpio para sumergir el cepillo de dientes.
- Antes de desinfectar es importante enjuagar bien el cepillo de dientes bajo agua corriente para eliminar los restos de pasta dental y alimentos.
- Posteriormente, se debe colocar el cepillo de dientes en el recipiente y verter suficiente agua oxigenada para cubrir las cerdas.
- Dejar el cepillo sumergido durante unos 5 a 10 minutos.
- Después de la desinfección, retirar el cepillo y enjuagarlo de nuevamente bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de agua oxigenada restante.
- Sacudir el cepillo de dientes suavemente para eliminar el exceso de agua y colocarlo en posición vertical para que se seque al aire.
Aunque muchos suelen hacer este truco únicamente con agua oxigenada, hay quienes prefieren potenciar sus beneficios agregando un poco de bicarbonato de sodio, que actúa como un abrasivo suave que ayuda a eliminar la placa dental y las manchas superficiales en el cepillo, contribuyendo a mantenerlo limpio.
Además, tiene propiedades blanqueadoras y neutraliza los ácidos bucales que pueden dañar los dientes, señala el portal Dental PYP.
El segundo uso es para el blanqueamiento de ropa. Para ello, se recomienda disolver dos cucharadas de la mezcla en un balde de agua caliente y dejar la ropa en remojo durante unos 30 minutos.
Luego, se debe realizar el proceso de lavado habitual, obteniendo como resultado la recuperación del blanco original de cada prenda, especialmente en aquellas que han perdido su brillo debido al uso constante o al lavado con detergentes suaves.
Por otro lado, la mezcla es bastante usada para desinfectar utensilios de cocina. Para logarlo el proceso adecuado requiere mantenerlos en contacto con la solución durante unos cinco minutos y, posteriormente, enjuagarlos muy bien para neutralizar olores y residuos.
Con esta mezcla podría ser más sencillo eliminar microorganismos presentes en superficies donde los alimentos están constantemente expuestos, contribuyendo a mantener las condiciones de higiene en la preparación de cada uno.
La eficacia de esta mezcla de bicarbonato de sodio y agua oxigenada ha impulsado su popularidad en los hogares, presentándose como una solución versátil para la limpieza, la desinfección y el blanqueo, señala un artículo publicado por el medio mexicano Uno TV.