Confidenciales

Alcaldía de Bogotá prepara decreto para regular la hora de rumba: esto diría el borrador

Ante el aumento de la incautación de droga que circula en Bogotá, el crecimiento de los bares ‘sindicato’ y la subida en algunos delitos, se tomarán medidas.

14 de abril de 2025, 10:44 p. m.
Licor adulterado en dos reconocidas zonas de rumbas en Bogotá.
Zonas de rumbas, en Bogotá. (Imagen de referencia). | Foto: SEMANA

La forma desordenada como funciona la rumba de Bogotá es uno de los factores a los que las autoridades más le prestan atención a la hora de establecer los planes de prevención contra el delito y la inseguridad. En la última rueda de prensa, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que creen que se debe organizar mejor la hora de rumba de Bogotá y que se tienen que “estandarizar” los horarios de la noche.

Los establecimientos de varias localidades de Bogotá fueron sellados por funcionar bajo la falsa figura de sedes sindicales.
Los establecimientos de varias localidades de Bogotá fueron sellados por funcionar bajo la falsa figura de sedes sindicales. | Foto: Secretaria de gobierno

SEMANA conoció que esta no es solo una idea del alcalde de Bogotá y de su secretario de Seguridad, César Restrepo, sino que se trata de un decreto que se ha venido trabajando junto con todos los gremios de bares, discotecas y restaurantes de la ciudad y que estaría próximo a expedirse.

De acuerdo con uno de estos gremios, varios empresarios de la noche capitalina fueron citados por la Secretaría de Seguridad el viernes 11 de abril para presentarles el borrador del decreto que empezaría a regular el horario de fiesta en la ciudad. Según esta información, la estandarización a la que se refirió el alcalde tendría como rango que tanto bares como discotecas podrán funcionar de 10 de la mañana a 5 de la madrugada, en todo el territorio de la capital del país.

Si bien esta información no ha sido confirmada por la cartera de Seguridad, este medio confirmó con la entidad dicha reunión, que sí se realizó, y en la que el secretario de Seguridad les socializó a los gremios cómo sería la nueva dinámica de funcionamiento para las noches de rumba en la ciudad.

Rumbeaderos sellados en Bogotá
Allanamiento a rumbeaderos que funcionan bajo fachada de sindicatos. | Foto: Cortesía

Hay que recordar que esta medida no es del todo nueva. En 2022 se expidió un decreto que permitía que algunos establecimientos funcionaran hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. Sin embargo, esa medida estaba amarrada a una serie de condiciones, lo cual generó que en la ciudad se configuraran diferentes horarios de funcionamiento divididos por zonas y características.

Esta situación, según el alcalde, ha generado desorden en la capital y, por eso, es necesario que se unifiquen los horarios de funcionamiento de los establecimientos de rumba para poder organizar la ciudad en torno a la seguridad.