Política
Álvaro Uribe le pidió así perdón a sus abogados Jaime Granados y Jaime Lombana
“Muchas veces les he pedido que me disculpen y lo he dicho en público, no en privado”, aseguró el expresidente.

En su extensa intervención en la audiencia en la que la jueza Sandra Liliana Heredia leyó la condena en su contra, el expresidente Uribe recapituló los puntos más importantes de su caso. El exmandatario aseguró que en el fallo pesó más lo político que lo jurídico y que fue, claramente, hecho para acallar la voz de la oposición democrática.
Y explicó una a una las acusaciones en su contra, las versiones de los testigos, la “interceptación por error” de la Corte Suprema de Justicia, entre otros elementos.
En su narración, llamó la atención el acto de mea culpa que el expresidente Uribe hizo frente a sus abogados, Jaime Lombana y Jaime Granados, quienes por años han sido los penalistas más reputados del país.
“Muchas veces les he pedido que me disculpen y lo he dicho en público, no en privado”, aseguró el expresidente.
No es la primera vez que el exmandatario les pide perdón a sus abogados. Como se sabe, Uribe terminó enredado por las gestiones de otro abogado, Diego Cadena, quien no era del equipo de defensa, pero se acercó al expresidente para ofrecerle sus servicios. El expresidente aceptó esa ayuda, pese a que tenía a su lado a dos expertos.

Uribe narró que el enfrentamiento que hubo por años entre Lombana y Granados hizo que, en algún momento, los llevara a que, no se le diera toda la importancia al caso. Pero sobre todo dijo que ellos habían expresado que no irían a hablar con Juan Guillermo Monsalve. “Y fui yo, quien dije: ellos no van, va Diego Cadena”, sostuvo el exmandatario.
El abogado Jaime Lombana contó hace años cómo se reconciliaron. Fue en una rueda de prensa en la que los dos fueron a respaldar al expresidente.
“Jaime Granados, después de que restablecimos nuestro diálogo en esa rueda de prensa, que dio el presidente Uribe en Medellín, ese día volvimos a hablar, nos dimos la mano y dijimos: esta pelea no más...”.