Confidenciales

Armando Benedetti destapa las primeras consecuencias económicas que ha sufrido tras ser incluido en la lista Clinton: le bloquearon la tarjeta de crédito

El jefe de la cartera política reconoció estar muy afectado por la situación y señaló que recurrirá a la Corte Constitucional para pedir protección de sus derechos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 12:30 p. m.
Armando benedetti Ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ya empezó a sentir los efectos de su inclusión en la lista Clinton. Aseguró que es una situación muy dura, porque aunque es de carácter administrativo, los sistemas financieros de Colombia y Estados Unidos están “muy pegados” y eso hace que los bancos del país tengan que cerrar las cuentas.

“No soy un narco”: Armando Benedetti habla tras entrar en la lista Clinton

“Eso hace que tengan que cerrarse las cuentas y ya me bloquearon las tarjetas de crédito y lo que viene ahora es que los bancos tienen que ver qué hacen, porque una sentencia de la Corte Constitucional dice que el derecho del consumidor no puede ser violado y en este caso lo sería. Yo apelaré a la Superintendencia y vamos a ver. Los bancos tendrían un problema, porque no pueden cerrarle las cuentas al presidente ni al ministro del Interior”, dijo Benedetti en conversación con SEMANA.

El ministro del Interior también señaló que ese tema lo tiene bastante golpeado y que no entiende todavía por qué lo metieron ahí: “Yo le puedo decir, con todo el dolor de mi alma, que estoy bastante golpeado, porque me afecta a mí y veo a mi familia sufriendo”.

Gustavo Petro, Armando Benedetti, Verónica Alcocer.
Gustavo Petro, Armando Benedetti, Verónica Alcocer. | Foto: SEMANA /Getty Images

Según el jefe de la cartera política, este es el primer golpe que recibe y que en realidad le duele, porque viene acostumbrado a que pasen muchas cosas en su vida política.

Le digo a mis enemigos que, por primera vez, pueden levantar la bandera y ponerme el pie en el pecho mío, porque estoy muy afectado. Es algo bastante injusto y me dicen que tomaron la decisión por mis pronunciamientos en redes sociales donde defiendo al presidente Gustavo Petro”, dijo.