Confidenciales

Armando Benedetti: “La minirreelección del presidente Petro es el primero de mayo y con la consulta popular”

En un encuentro con líderes sociales en el marco de la cumbre de Gobernadores, el ministro del Interior se reunió con las bases del progresismo.

25 de abril de 2025, 10:33 p. m.
El ministro del interior, Armando Benedetti, se pronunció en la cumbre de gobernadores.
El ministro del interior, Armando Benedetti, se pronunció en la cumbre de gobernadores. | Foto: Federación de Departamentos

En medio de la cumbre de gobernadores, el ministro del Interior aseguró que el próximo 1.° de mayo, Día del Trabajador y fecha que el Gobierno ha escogido para radicar las preguntas de la consulta popular al Congreso, será la “minirreelección del presidente Petro”, pues esperan una gran movilización de colombianos afines al proyecto político del progresismo.

En ese mismo encuentro, que se hizo a puerta cerrada en uno de los salones de la Cámara de Comercio de Yopal, el ministro aseguró que ese día se conocerá “quién está en contra y quién está a favor del presidente”.

Durante la conversación que lideró el ministro, los representantes de las bases populares del Gobierno Petro le señalaron que tienen la firme intención de buscar mayor representación dentro del Gobierno y que tienen “los perfiles necesarios para tener cargos altos dentro del Gobierno”, haciendo referencia a los ministerios y direcciones.

En virtud de ello, el ministro Benedetti les dijo que había recibido algunas peticiones (no precisó si frente a las solicitudes de cargos) que le hicieron llegar por medio de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Lizeth Rodríguez, y que se comprometía “personalmente” a darles trámite. Seguido a eso, señaló que no podía dar más detalles sobre dichas solicitudes porque había “presencia de cámaras” dentro del salón.

Pese a las declaraciones del ministro, que quedaron grabadas en video, luego, en rueda de prensa con medios de comunicación, aseguró que él no se refería a una “reelección como tal”, sino a que ese día se comprobará que es el pueblo elector de Colombia el que quiere las reformas sociales del Gobierno Petro.