Confidenciales

Arroceros del Casanare se sumarían al paro nacional por crisis en el sector

Desde ese sector aseguran que hay incumplimientos por parte del Gobierno Petro.

5 de julio de 2025, 3:07 a. m.
Gobierno destina $10.000 millones para el sector arrocero en medio de negociaciones para levantar el paro
Imagen de referencia sobre el parro arrocero. | Foto: @AlejandroVegaLi

En el sector de los arroceros hay molestia con el Gobierno del presidente Gustavo Petro por unos supuestos incumplimientos de los acuerdos que se establecieron en marzo de 2025.

Por esa razón, está previsto que el próximo lunes 7 de julio inicie un paro nacional con la finalidad de demostrarle al Ejecutivo el inconformismo que hay actualmente.

Según los arroceros de varios departamentos, nada de lo que se acordó se ha cumplido y dicen que se les agotó la paciencia.

Todos los compromisos entre las partes estaban orientados a resolver los problemas que se han generado por el bajo precio del arroz, ya que los productores están trabajando a pérdida.

En medio de este anuncio que se ha venido haciendo en varias regiones del país, se conoció que en el departamento del Casanare se sumarán al paro nacional. En esa zona hay más de 200 mil hectáreas que generan una amplia producción al año y es una de las principales fuentes de empleo.

El paro del 7 de julio sería el segundo del año por parte del gremio arrocero. Transportadores y líderes de otros sectores expresaron preocupación ante posibles bloqueos en vías del Huila, Tolima y Casanare, lo cual podría afectar el abastecimiento y la economía de regiones.

Una nueva reunión entre líderes del sector arrocero se realizará en los próximos días para definir las metodologías de protesta y las próximas acciones en el marco del paro.

Noticias relacionadas