Judicial

Así luce Epa Colombia desde la cárcel El Buen Pastor después que le negaran la detención domiciliaria

La empresaria y creadora de contenido enfrenta una condena de cinco años y tres meses de prisión.

13 de mayo de 2025, 10:08 p. m.
Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia en la Cárcel de Mujeres El Buen Pastor | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

En la tarde de este viernes, en medio de una audiencia en la cual el Distrito formalizó un incidente de reparación económica, reapareció la empresaria y creadora de contenido, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.

YouTube video player

Barrera Rojas, quien cumple una condena de cinco años y tres meses de prisión por destruir una estación de TransMilenio en medio de las protestas de noviembre de 2019, se conectó a la diligencia judicial vistiendo un overol color beige.

Durante la audiencia, que no duró más de 50 minutos, la creadora de contenido se presentó con su nombre completo y no intervino más. Estuvo atenta al desarrollo de la diligencia utilizando unos audífonos; por momentos se le vio mirando a su alrededor y tocándose el cabello.

Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.
Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá. | Foto: Captura de pantalla

La imagen de Epa Colombia se conoce pocas horas después que un juzgado de ejecución de penas le negara la petición de detención domiciliaria que había pedido por medio de su defensa argumentando que era madre cabeza de familia.

Después de estudiar varios conceptos y realizar visitas al lugar donde se encuentra actualmente la menor de edad, el juzgado determinó que no se cumplían con los requisitos que exige la ley para otorgar este beneficio.

Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia en la Cárcel de Mujeres El Buen Pastor | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

La empresaria fue sentenciada en enero de este año por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas.

Noticias relacionadas