Confidenciales
Asocapitales pidió garantizar recursos en ley de competencias del sistema general de participaciones
El Gobierno alista la radicación del proyecto que detallará la responsabilidad de los entes territoriales con la nueva reforma.
Asocapitales salió en respaldo al proyecto de ley de competencias del sistema general de participaciones que estará en trámite en el Congreso y le hizo dos apuntes al Gobierno nacional sobre este.
El primero de ellos es que las ciudades capitales sean partícipes de la construcción del articulado, y el segundo, que dentro de este se garanticen los recursos que necesitan las principales ciudades del país para su funcionamiento.
“Apoyamos la iniciativa de la ley de competencias que le dará, no solo más obligaciones a las ciudades capitales, sino que nos debe dar, además, los recursos para poder brindar y cumplir con esas nuevas competencias”, comentó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Los alcaldes recordaron que las capitales representan el 10 % del territorio nacional, pero en ellas vive el 50 % de la población colombiana y que representan el 55 % del PIB del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, les respondió a los mandatarios locales que el Gobierno está apostando desde las regiones y que trabajará junto a ellos para lograr el objetivo de la aprobación del texto.
El proyecto de ley de competencias trazará las líneas sobre la implementación de la reforma al sistema general de participaciones, detallando las responsabilidades que tendrán las entidades territoriales en materia de administración, ejecución y supervisión de recursos destinados a programas y proyectos de educación, salud, agua potable, saneamiento básico e infraestructura.
📣Alcaldes de las #CiudadesCapitales respaldan la Ley de Competencias siempre y cuando se garanticen los recursos suficientes para los territorios
— Asocapitales (@Asocapitales) May 6, 2025
👉🏼Lee el comunicado aquí: https://t.co/HbnoTf8Mxl pic.twitter.com/kd2UBWSRlZ