Confidenciales
Avanza en el Concejo de Bogotá proyecto que propone establecer zonas seguras en la capital para reducir la inseguridad
La iniciativa ya ha mostrado resultados en algunas localidades.

En el Concejo de Bogotá fue aprobado en primer debate un proyecto con el que se busca implementar “zonas seguras” en la capital con las que se prevendrán delitos a través de varias estrategias, entre ellas, instalar mayor tecnología como cámaras de videovigilancia integradas al C4 y al CAD, alarmas comunitarias, radios de comunicación, aplicaciones digitales, entre otros.
Según explicó el concejal de la capital Jesús David Araque, del Nuevo Liberalismo y autor de la iniciativa, estas zonas seguras serán importantes porque, además de la capacidad tecnológica, las comunidades recibirán jornadas de formación y capacitación organizadas por la Secretaría de Seguridad con las que se podrán prevenir los delitos y promover la cultura ciudadana.
Estas zonas seguras antes eran denominadas frentes de seguridad, y con esa estrategia en 2024 se logró reducir el hurto a personas en un 22%, a residencias un 77 % y un 55 % la violencia intrafamiliar. El proyecto pasará a su segundo debate en la plenaria del Concejo de Bogotá, y si es aprobado, pasará a ser sancionado por el alcalde Carlos Fernando Galán para ser implementado.