ECONOMÍA
Banco de la República redujo de nuevo su estimación de crecimiento de la economía en 2025, por desaceleración global
El PIB se expandirá en 2,6 y no en 2,8 % como lo habían previsto en el mes anterior.

Aunque al ministro de Hacienda, Germán Ávila, se le escucha cierto optimismo con las variables de la economía, en la junta directiva del Banco de la República, que tuvo lugar este 30 de abril, de nuevo se bajó el pronóstico de crecimiento del PIB (producto interno bruto).
En la reunión pasada, la de marzo, el Emisor había estimado que la economía crecería a un ritmo de 2,8 % en 2025, luego de revisar al alza (en ese mes) la estimación, que la tenía en 2,6 %.
Ahora de nuevo la volvió a bajar y la ubicó otra vez en 2,6 %.
Según las explicaciones entregadas en el documento oficial que surge de la reunión de la junta del Banco, en la cual tiene participación el ministro Ávila, se argumenta que, si bien las cifras disponibles de actividad económica estarían indicando que para el primer trimestre el resultado de la producción total en el país llevaría un ritmo del 2,5 % (tasa anual), no se pueden dejar de lado los nubarrones.
La junta se refiere a la desaceleración prevista para la economía global, en medio de la situación geopolítica y la guerra comercial iniciada por la política arancelaria de Donald Trump en Estados Unidos.
Esa sería la razón para bajar el pronóstico, pues, según las explicaciones entregadas por el Emisor, en el primer trimestre del año se habría dado un fortalecimiento de la demanda interna, la cual ha sido jalonada por la expansión del consumo privado y de la inversión.
Para 2026, entre tanto, el Banco de la República estima que la economía colombiana crecerá al 3 %, lo que, sin embargo, aún está muy por debajo del potencial que tiene Colombia.
