Confidenciales

Barbosa le respondió a Petro tras promover demanda por sanciones de EE. UU. a juez: “La Corte Interamericana no tiene competencia alguna”

El exfiscal cuestionó de manera frontal la postura del presidente Gustavo Petro.

31 de julio de 2025, 1:43 a. m.
El exfiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro.
El exfiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia

Una nueva controversia política se desató este miércoles, 30 de julio, luego de que el presidente Gustavo Petro reaccionara a las sanciones que impuso el Gobierno de Estados Unidos contra Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema de Brasil que lideró el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.

El jefe de Estado colombiano, a través de su cuenta oficial en X, afirmó que las medidas de Washington “rompen la Convención Americana de Derechos Humanos”, y promovió la redacción de una demanda internacional en contra de las sanciones. Su propuesta generó una ola de comentarios tanto de juristas como de líderes políticos en el país y en el exterior.

Entre las reacciones más contundentes estuvo la del exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, quien cuestionó de manera frontal la postura del presidente Petro. En declaraciones públicas, Barbosa señaló:

“Difícil entender cómo alguien con semejantes niveles de ignorancia llegó tan lejos en la vida”, expresó aludiendo directamente al mandatario colombiano.

El exfiscal explicó que Estados Unidos no está sujeto a la Convención Americana de Derechos Humanos, argumento que, según él, invalida cualquier intento de demanda ante instancias como la Corte Interamericana:

“Estados Unidos nunca ha ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos. Por lo tanto, la Corte Interamericana no tiene competencia alguna sobre ese país. Así que ni los mejores juristas, ni los peores, ni usted y sus juristas —que son peores que los peores— pueden hacer absolutamente nada”, añadió Barbosa, endureciendo aún más su tono contra el presidente.