Confidenciales

Bogotá y el Gobierno nacional analizan fuentes de financiación para proyectos de la capital

El Ministerio de Hacienda le habría pedido ayuda a Bogotá para nivelar el desbalance fiscal del país, haciendo algunos movimientos en las financiaciones de la Nación con la capital.

27 de mayo de 2025, 5:12 p. m.
Galán y Petro
Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá, y Gustavo Petro, presidente de Colombia. | Foto: Archivo / SEMANA

Desde mediados de 2024, el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá han venido sosteniendo conversaciones en las que el Ministerio de Hacienda le ha pedido a la capital del país apoyo para explorar la posibilidad de que Bogotá permita movimientos en los compromisos de financiación que la Nación tiene con proyectos estratégicos en la ciudad.

Esta petición, que en un primer momento fue elevada por el entonces ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, tiene como objetivo aliviar la presión fiscal del país, pero sin afectar la ejecución de los proyectos en Bogotá.

Nuevo Ministro de Hacienda Germán Ávila
Nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila. | Foto: Juan Carlos Sierra

Según dio a conocer Blu Radio, esas conversaciones han sido adelantadas por los ministros subsiguientes, como Diego Guevara y Germán Ávila. En dichas reuniones, la petición de ayuda ha sido el eje central de los encuentros.

Bogotá y la nación tienen compromisos financieros en proyectos clave para la ciudad y el país como el metro de la capital y la actualización de la flota de buses eléctricos para el sistema de transporte.

En ese sentido, la alcaldía de Carlos Fernando Galán aseguró que está estudiando las alternativas y fórmulas para que se pueda permitir la flexibilización de los compromisos fiscales si y solo si se respeta el desarrollo de las obras estratégicas para la capital. Entre estas garantías se incluye la financiación de vigencias futuras y la autorización para desembolsos de créditos de banca multilateral.