Confidenciales
“Cada responsable debe pagar”: Sergio Fajardo reacciona a denuncia de SEMANA sobre las pruebas contra el magistrado Vladimir Fernández, de la Corte Constitucional
El exgobernador de Antioquia se pronunció sobre la nueva denuncia y aseguró que “cada peso debe recuperarse”.

Un nuevo capítulo en los hechos de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se abrió en las últimas horas, tras las explosivas revelaciones de SEMANA, sobre la forma en que se habría orquestado la elección de Vladimir Fernández, entonces secretario jurídico del Gobierno Petro, como magistrado de la Corte Constitucional.
En su edición de este sábado, 26 de abril, SEMANA reveló unos chats presentados por la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, en los cuales queda en evidencia cómo se habrían utilizado los dineros de la entidad en la elección de Fernández.
La información fue revelada por Ortiz a la Fiscalía, en medio de su proceso de colaboración con la justicia. Allí presentó unas conversaciones de WhatsApp que dejan ver la forma en que se habría gestado el entramado para que el hombre de confianza del presidente Gustavo Petro llegara al alto tribunal.
Ante estos hechos, el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo no guardó silencio y se pronunció de manera enfática, mencionando que el magistrado Fernández fue quien lideró en los últimos días la suspensión de la investigación del CNE contra Petro.
“Sandra Ortiz confesó que usaron la plata robada para elegir a Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional. Antes: secretario jurídico de la Presidencia. Hoy: el que lideró la suspensión de la investigación del CNE contra Petro”, señaló Fajardo.
“Esa es la plata que le robaron a La Guajira y al futuro de su gente. Cada peso debe recuperarse. Cada responsable debe pagar. Seguimos descubriendo más, esto seguirá creciendo y no podemos normalizarlo”, sentenció Fajardo, quien entrará en la carrera presidencial para 2026.
