Confidenciales
Canciller Laura Sarabia propuso “escalar inversión en salud” de 40 millones de dólares para La Guajira a otras partes del país, tras visita a Dubái
Se trata de un anuncio que había hecho el presidente Gustavo Petro en la COP28 tras una conversación con el gobierno emiratí. ¿Qué pasará con el proyecto de La Guajira?
![Laura Sarabia en Dubái](https://www.semana.com/resizer/v2/HCYN3TCAE5FDDGKXTE3PGTF7TY.jpg?auth=63a72006504432ecce412ca669d3858ecb46f6954231d9392a277099c5188b08&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente Gustavo Petro terminó los encuentros que tuvo en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Allí lo acompañó la canciller Laura Sarabia, quien también tuvo una agenda paralela en una serie de encuentros con diplomáticos.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia entregó un balance de esos encuentros y llamó poderosamente la atención uno de los anuncios que hizo por una gran destinación de recursos.
“Terminamos la visita a Dubái con el presidente Gustavo Petro. El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos acordó financiar proyectos educativos y de desarrollo en zonas vulnerables. Propusimos escalar la inversión en salud de 40 millones de dólares en La Guajira a otras zonas de Colombia. También evaluamos el estado de los proyectos de inteligencia artificial de EAU en el Caribe colombiano", dijo la canciller.
Terminamos la visita a Dubái con el presidente @petrogustavo. El gobierno de Emiratos Árabes Unidos acordó financiar proyectos educativos y de desarrollo en zonas vulnerables. Propusimos escalar la inversión en salud de 40M de dólares en La Guajira a otras zonas de Colombia.…
— Laura Sarabia (@laurisarabia) February 12, 2025
Se trata de un anuncio de inversión que había hecho el presidente Petro cuando estuvo en la COP28 en ese emirato en diciembre de 2023. En ese momento, el mandatario aseguró, tras una conversación con su homólogo de los EAU, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, que inyectaría esa gran cantidad de recursos a La Guajira, especialmente para el tema de la atención en salud.
En agosto de 2024 el Gobierno de Petro llegó a Riohacha para anunciar la finalización de un memorando de entendimiento para la donación de un hospital de alta complejidad en ese departamento. Por lo que ahora la gran duda es cómo se distribuirán esos recursos y qué pasará con la construcción y entrega del hospital.