Confidenciales
Carlos Camargo sí podrá participar en el debate sobre la reforma pensional en la Corte Constitucional
El alto tribunal rechazó el impedimento que había presentado el más nuevo de sus integrantes.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
En definitiva, el magistrado Carlos Alberto Camargo Assis sí podrá participar en el debate que se adelanta en la Corte Constitucional frente a las demandas radicadas contra la reforma pensional impulsada desde el Gobierno de Gustavo Petro.
Pese a que el pasado 2 de octubre, pocas horas después de su posesión como magistrado, Camargo había presentado un impedimento para participar en la discusión que se adelanta al interior del alto tribunal.
Esto al señalar que la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien presentó una de las demandas en contra de la reforma, supuestamente había votado por él para convertirse en nuevo magistrado de la Corte en la sesión del 3 de septiembre.
Los argumentos esgrimidos fueron rechazados de plano por la Sala Plena que concluyó que esto no afecta la imparcialidad del nuevo magistrado en la discusión.
El presidente Gustavo Petro criticó elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional: “No habló de Estado social de derecho, no lo tiene en la cabeza”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/71Rcz2FdBu
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 10, 2025
“En aras de garantizar la imparcialidad en la decisión de este expediente, manifiesto el impedimento para pronunciarme sobre los tres proyectos de auto en mención, conforme a lo previsto en los artículos 25 y 26 del Decreto 2067 de 1991, en concreto por la causal tener interés en la decisión”, indicó el magistrado en su impedimento.
En la demanda presentada por la congresista se advierten errores de trámite en su presentación y aprobación en la Cámara de Representantes, señalando que se dejaron pasar por alto lo que representa una violación a la carta política.
En este debate, la Corte le devolvió el caso a la Cámara para que se hiciera un nuevo debate y votación.
El magistrado ponente, Jorge Enrique Ibáñez Najaar revisa actualmente si la Cámara realizó la subsanación de los errores mencionados.