Confidenciales
Centro Democrático celebra reducción de la jornada laboral y recuerda que la ley fue autoría de Álvaro Uribe
El partido político se refirió a la nueva reducción de la jornada laboral que aplica desde este 15 de julio en Colombia.

El Centro Democrático se mostró satisfecho por la aplicación de la reducción de la jornada laboral en Colombia, un proyecto que impulsó Álvaro Uribe Vélez desde su curul en el Senado de la República.
Como es de público conocimiento, desde este 15 de julio entró en vigor la segunda etapa de la iniciativa, pasando de 46 a 44 horas semanales de trabajo, sin reducción de salario ni afectación de prestaciones sociales.
“Esta transformación laboral es gracias a la Ley 2101 de 2021, de autoría del expresidente Álvaro Uribe, con ponencia del senador Honorio Henríquez y el respaldo decidido de la bancada del Centro Democrático”, dijo el partido.
En 2023 se dio el primer paso: la jornada semanal se redujo de 48 a 47 horas; en 2024 bajó a 46; hoy llega a 44, y para el año 2026 se espera que termine en 42.
La interpretación del Centro Democrático es que esta ley refleja “una visión de economía fraterna, donde el crecimiento económico va de la mano con el bienestar de los trabajadores”.
Igualmente, que “promueve un mejor equilibrio entre vida laboral y personal, más tiempo para la familia, la educación y la salud física y mental. Al mismo tiempo, estimula la productividad y mejora el ambiente laboral”.
En el pronunciamiento público, el partido político también aprovechó para referirse a los manejos que el Gobierno nacional le ha hecho al bloque laboral.
“Mientras el actual gobierno insiste en promover el enfrentamiento entre empleadores y trabajadores, con propuestas que amenazan el empleo, restringen la libertad sindical y espantan la inversión, desde el Centro Democrático seguiremos defendiendo leyes que unan, construyan y generen progreso para todos”.