Confidenciales
“Chambonería”: fuerte cruce de declaraciones entre Gustavo Petro y Héctor Olimpo
El mandatario protagonizó un intercambio de mensajes con el precandidato a la Presidencia.

Gustavo Petro y el precandidato a la Presidencia Héctor Olimpo Espinosa protagonizaron un fuerte cruce de declaraciones en el que el presidente acusó a Olimpo de privatizar Sucre, mientras este lo señaló de liderar un gobierno “chambón”.
El precandidato cuestionó las críticas que lanzó el presidente contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, pues el mandatario habló de un supuesto acuerdo político con ella para la implementación de la reforma a la salud. No obstante, ahora el sector al que Toro pertenece, el Partido de la U, promueve una ponencia alternativa del texto.
“Sigue la chambonería y el chantaje del Gobierno. La chambonería que hoy tiene en crisis el sistema de salud. El chantaje de la constituyente que funcionó para la reforma laboral, pero hoy los colombianos ya no le comen cuento a eso. A la gente lo que le duele es llegar al hospital con un hijo enfermo y que le digan que no hay medicamentos. O esperar meses por una cirugía. Inventan cuentos mientras la gente padece“, afirmó Espinosa.
El presidente le respondió acusándolo de ser responsable de la privatización de las empresas públicas de Sucre y aseguró que su administración ha tenido que “repararla” tras el “desastre” de su gestión.
“Tengo que decirle Olimpo, que usted privatizó toda la red pública de Sucre, nosotros estamos reparándola del desastre que causó. Sucre ha vivido hasta el robo de los paramilitares de su red. Sucre ha vivido hasta la existencia de EPS en propiedad de los paramilitares. ¿No sé acuerda?“, escribió Petro en su cuenta de X. Espinosa es uno de los mandatarios regionales que está buscando llegar a la Casa de Nariño.
Tengo que decirle Olimpo, que usted privatizó toda la red pública de Sucre, nosotros estamos reparándola del desastre que causó.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 2, 2025
Sucre ha vivido hasta el robo de los paramilitares de su red. Sucre ha vivido hasta la existencia de EPS en propiedad de los paramilitares. ¿no sé… https://t.co/aehCsyd0t9