Congreso de Camacol
Cinco visiones de precandidatos sobre la inclusión del presidente Petro en la lista Clinton, en la que están los narcotraficantes
Durante el Congreso de Camacol, Mauricio Cárdenas, Mauricio Gómez Amín, María Fernanda Cabal, Mauricio Lizcano y Juan Carlos Cárdenas se refirieron a la noticia destapada este viernes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro, algunos de sus familiares y funcionarios fueron incluidos en la famosa lista Clinton, noticia que fue destapada este viernes 24 de octubre y ha causado una fuerte controversia.
Frente a este tema se pronunciaron los precandidatos presidenciales que participaron en un segundo panel realizado dentro de la agenda del Congreso de Camacol 2025, realizado en Barranquilla.
Estas fueron las cinco visiones sobre la noticia
Mauricio Lizcano. “Es un problema de Estado que afecta temas económicos como las exportaciones que tenemos con Estados Unidos. Mi llamado es a que el presidente actúe como jefe de Estado, e intente desescalar el conflicto. Un presidente en la lista Clinton, en la que están los narcotraficantes, es un mal mensaje”.
Juan Carlos Cárdenas. “Es una sanción personal, definitivamente. Para mí es algo que hace parte de la agenda electoral de Gustavo Petro, como lo han sido todos los escándalos recientes que han sido calculados: la posición de Colombia frente al conflicto de Gaza, lo ocurrido en Nueva York cuando pidió a los soldados desobedecer al presidente Donald Trump”.
Mauricio Cárdenas. “No le vayan a recibir plata a Gustavo Petro, el que lo haga queda contagiado. La inclusión en esa lista quiere decir que hay indicios, que los Estados Unidos sospechan que hay relación con el narcotráfico”.
Mauricio Gómez Amín. "Son las consecuencias de las actuaciones. En Estados Unidos quien la hace la paga y ese es el ejemplo que debemos seguir, no darle incentivo a los delincuentes como se está haciendo".
Expertos en finanzas criminales explicaron las consecuencias para el presidente Gustavo Petro tras ser incluido, junto a su familia, en la lista Clinton. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/APYTY8cnYk
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 24, 2025
María Fernanda Cabal. "Es algo gravísimo. Un presidente y un ministro del interior en esa lista. Lo que significa es que hay evidencia de transacciones financieras en las que hay evidencia de que hubo plata del narcotráfico. Petro es el ícono del mal, el espíritu del anarquista. ¿Qué hicimos mal, por qué elegimos a Petro que encarna todo lo que no es Colombia".
