Deuda

“Colombia se queda sin llanta de repuesto”: exministro Mauricio Cárdenas, ante condicionamiento a línea de crédito del FMI

Para el exfuncionario de Hacienda, se trataría del peor mensaje para los mercados financieros.

26 de abril de 2025, 8:17 p. m.
Mauricio Cárdenas Exministro de Hacienda
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda. | Foto: Nicolas linares

Dos condiciones le puso el FMI (Fondo Monetario Internacional) a Colombia, para poder continuar con la vigencia de la línea de crédito para emergencias que tenía esta nación, lo que es como una especie de colchón del que se puede colgar cuando sea necesario.

Previo al cumplimiento de las dos condiciones, si el país llegara a necesitar recursos en préstamos por esa vía, estaría en apuros, pues, según el FMI, habría que esperar hasta que se finalice la consulta que hace el organismo internacional, conocida como Capítulo IV, en la que revisa a fondo el estado de las finanzas y las perspectivas.

FMI
FMI | Foto: Getty Images - Bloomberg / Colaborador

Por ello, para Cárdenas, el hecho implica que “Colombia se quedó sin la llanta de repuesto”.

Y justo la situación se presenta cuando el país enfrenta una aguda crisis fiscal que tendría tres alternativas posibles: que aumente el recaudo, que se apriete el cinturón el gobierno con el gasto o que se acuda a más deuda, que era la más factible, ya que el recaudo depende de crecimiento económico, o la decisión de reducción del gasto de una decisión que no se ve por ningún lado.

Es por ese motivo que el exministro Cárdenas dice que lo anunciado por el FMI “es el peor mensaje para los mercados financieros”.

A juicio del exministro, “la línea de crédito flexible era el mayor seguro que tenía la economía colombiana. La razón del FMI es la falta de un plan fiscal. El FMI está viendo muy mal la situación de Colombia. Se vienen tiempos difíciles”, concluyó.

Por primera vez (Ver artículo)

Varios analistas expresaron que es la primera vez que el FMI suspende la línea de crédito a uno de los países beneficiarios.

Cárdenas manifestó que el problema es que “el gobierno ha venido gastando y gastando, sin tener ninguna preocupación por la situación de déficit fiscal en Colombia. El FMI le está diciendo, eso es un gran error. Es un campanazo que anuncia que vamos por el camino equivocado”.