CONFIDENCIALES

Congresista que viajó a Estados Unidos no se quedó callada ante arremetida de Petro: “Debería felicitarnos”

El mandatario se despachó contra varios legisladores que visitaron EE. UU. y los acusó de buscar la “destrucción económica y democrática” de Colombia.

Andrés Felipe Romero

Andrés Felipe Romero

Periodista Semana

27 de marzo de 2025, 5:26 p. m.
Plaza de Bolívar marchas convocadas por el Presidente Gustavo Petro para respaldar las reformas 19 septiembre 2024
El mandatario se despachó contra varios legisladores que visitaron EE. UU. y los acusó de buscar la “destrucción económica y democrática” de Colombia. | Foto: Natalia Betancourt / SEMANA

El presidente Gustavo Petro arremetió en las últimas horas contra un grupo de congresistas que viajó a Estados Unidos para reunirse con varios legisladores de ese país y presentar medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por los recientes ataques del mandatario.

En un mensaje en X, Petro acusó a estos congresistas de buscar la “destrucción de la tranquilidad económica y democrática” de Colombia.

“Que quede en la memoria de todo(a)s los colombianos. Estos congresistas fueron a buscar la destrucción de la tranquilidad económica y democrática de Colombia”, escribió Petro.

Y añadió: “Con Estados Unidos habrá una buena relación de tú a tú, respetándose entre las partes. No se necesitan cipayos”.

El mensaje fue respondido por la representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, una de las que hizo parte de la delegación. La legisladora recordó el trino que puso Petro semanas atrás y que generó una crisis diplomática con la administración de Donald Trump y señaló que buscan reparar “tanto daño causado”.

“Usted siempre con su discurso cargado de odio y división, se le olvida que un domingo a las 3:00 a. m. con un trino, puso en jaque más de 200 años de relaciones entre Estados Unidos y Colombia. Con este grupo de congresistas intentamos reparar tanto daño que usted ha causado a esas relaciones con el principal socio comercial de Colombia”, dijo la representante.

“Debería mejor felicitarnos porque logramos que se reactivara el comité parlamentario bipartidista a favor de Colombia, el Congreso de los Estados Unidos respalda al Congreso de Colombia”, subrayó.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien encabezó la delegación de congresistas colombianos en Estados Unidos, entregó el pasado miércoles detalles de la petición de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Acabamos de presentar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) esta petición de medidas cautelares, ante la persecución política del presidente @petrogustavo en nuestra contra, por asumir una posición crítica a su reforma laboral”, dijo.

Y agregó: “Solicitamos el amparo de los derechos políticos, de libertad de conciencia y religiosa, y a la integridad personal de los congresistas que hemos cuestionado al presidente”.