Confidenciales
Contraloría da un espaldarazo a las denuncias de Felipe Harman por compra de tierras en administración de Gerardo Vega
El ente de control confirmó que la acciones adelantadas por el actual director de la ANT tuvieron todo el sustento y sirvieron para alertar posibles irregularidades.

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, recibió una buena noticia por parte de de la Contraloría General, por cuenta de un respaldo que se le dio tras terminar una actuación especial de fiscalización.
El ente de control confirmó que Harman tuvo la razón al denunciar ante la Fiscalía General unas presuntas irregularidades en la compra de tierras durante la administración de Gerardo Vega, acciones que se tomaron cuando el actual director llegó a la entidad.
“No me gusta que estemos comprando, por ejemplo, tierra improductiva, que exista trazabilidad de que era improductiva y que, aun así, se materializaran esas compras. Eso ocurrió particularmente con tres predios: uno llamado Cachorros, en Puerto Gaitán, Meta, y otro denominado Santa Fe, en Majahual. En ambos casos, las condiciones evidenciaban que eran predios improductivos y, sin embargo, fueron adquiridos por la agencia”, dijo Harman en su momento para soportar las denuncias.
En febrero de 2024, Harman creó la mesa de seguimiento a casos críticos para que analizara todos los procesos de adquisición de tierras que tenían algún tipo de problema. Por esa razón, la Contraloría adelantó una auditoría de todos los procesos entre 2022 y 2024 y se determinó que la suspensión de algunas compras fue necesaria. “Se evitó una afectación mayor al solicitar el acompañamiento de los entes de control”, señaló el informe de la Contraloría.
El ente de control determinó que las herramientas de análisis que se usaron en la pasada administración tenían limitaciones y que los conceptos no eran confiables. Por esa razón, Harman está contento y la ANT expidió un comunicado dando a conocer la decisión de la Contraloría General.