Confidenciales

“Cuatro veces me han señalado de querer dar golpe de Estado”, el sable que envió Efraín Cepeda, presidente del Senado, en congreso de pensiones

En el evento de fondos privados de pensiones, el senador reiteró que no serán notarios del Gobierno.

3 de abril de 2025, 10:17 p. m.
Efrain Cepeda, Presidente Partido Conservador
Efraín Cepeda, presidente del Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Muy esperada fue la intervención de Efraín Cepeda, presidente del Senado, en el congreso de pensiones que se realiza en Cartagena.

El parlamentario se ha vuelto una voz crítica contra el gobierno de Gustavo Petro, por lo cual hasta ha sido señalado de querer dar “golpe de Estado”.

Por ello, ante el auditorio de panelistas y analistas de temas pensionales, Cepeda recordó que cuatro veces ha sido mencionado como interesado en dar ‘golpe de Estado’. “Cuatro veces me han señalado de querer dar golpe de Estado. En la quinta vez que me ofrezcan la Presidencia, la tomo”, dijo entre bromas.

Pero agregó que “en serio” el que debería suceder al presidente, por mandato constitucional, en una eventual circunstancia, sería el ministro del Interior; por tanto, agregó que si alguien quiere darle ‘golpe de Estado’ al presidente Petro sería (Armando) Benedetti.

Durante su intervención, Cepeda dio toda una cátedra sobre democracia, alegando que “hay nuevos populismos que la degradan”.

Se refirió así a la independencia de los tres poderes, tras lo cual reiteró que en el caso del Legislativo, “no seremos notarios del Gobierno”.

El contexto de su mensaje es la tensión permanente que hay con el Ejecutivo, luego de los hundimientos de varias de las reformas tramitadas ante el Congreso, tarea en la que seguirán “si se trata de propuestas que sean lesivas para la sociedad”. Al respecto, enfatizó: “Donde haya concertación, puede estar el Senado”, manifestó.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, participó en la apertura del Congreso de Asofondos. Foto: prensa Asofondos.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, participó en la apertura del Congreso de Asofondos. | Foto: El País