Confidenciales

Daniel Quintero amenaza con guerra si Perú busca apoderarse del Amazonas colombiano

El patriotismo usualmente ha sido usado como herramienta de campaña electoral.

7 de agosto de 2025, 2:54 p. m.
El precandidato presidencial Daniel Quintero expresó su apoyo al presidente Petro en su disputa territorial con Perú,
El precandidato presidencial Daniel Quintero expresó su apoyo al presidente Petro en su disputa territorial con Perú. | Foto: Semana y X/@erichsaumeth

La disputa del presidente Gustavo Petro con Perú, por un conflicto fronterizo en la región del río Amazonas, sigue generando fuertes reacciones, justo cuando este jueves 7 de agosto planea conmemorar la fecha desde esa zona del país.

El conflicto está en una supuesta apropiación de Perú de territorio que, según Colombia, le pertenece. Se trata de la isla Santa Rosa de Yavarí, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. Según Petro, el Gobierno peruano violó el Protocolo de Río de Janeiro, un tratado internacional que establece que la frontera entre ambos países corresponde a la línea más profunda del río Amazonas, apropiándose de islas que estarían al norte de esa línea y poniendo la capital de un municipio en un terreno que debería pertenecer a Colombia.

La reclamación del presidente tuvo eco en seguidores suyos, como el exalcalde de Medellín y precandidato Daniel Quintero, quien usó su cuenta en la red social X no solo para apoyar el pedido de Petro, sino para hacer promesas de campaña basadas en esa disputa.

“Perú quiere quedarse con el Amazonas colombiano y han dicho que no van a dar un paso atrás. Pues yo menos, y si Dios quiere y soy elegido presidente, no dejaré que nos quiten ni un solo centímetro de nuestro territorio. Esta no es la primera vez que Perú intenta quedarse con pedazos de Colombia”, afirmó airado.

Quintero recordó que, a principios del siglo pasado, los peruanos trataron de quedarse no solo con el Putumayo, sino que también invadieron Leticia, esclavizaron colombianos, indígenas, con la ayuda de empresarios y “acolitados por el Gobierno peruano que como hoy se hizo el loco para dejar que esos empresarios se tomaran el terreno”. Añadió que no dudará en ir a la guerra si Perú insiste en dejar a Leticia sin el Amazonas.

Igualmente, Quintero felicitó al presidente Petro por “haberle devuelto la dignidad a Colombia en sus relaciones internacionales. No se dejó de Trump y menos se va a dejar de Perú, yo tampoco”.

Usualmente, el patriotismo se usa como herramienta de campaña electoral porque apela a las emociones y a la identidad nacional de los votantes, generando un sentido de pertenencia y lealtad hacia el país que los candidatos buscan vincular con sus propuestas políticas.