Confidenciales
‘Del infierno al cielo’: un revelador libro sobre el mundo del narcotráfico a través de los ojos de alias Boliche
El exnarcotraficante Jorge Luis Hernández está preparando un texto en el que contará sus inicios en ese mundo y los negocios con los paramilitares.

Jorge Luis Hernández, conocido como alias Boliche, está redactando un libro que, seguramente, dará mucho de qué hablar porque tendrá sus memorias y vivencias en el mundo del narcotráfico y la relación que se tuvo con los paramilitares al mando de Salvatore Mancuso.
El exnarcotraficante, quien fue colaborador con la justicia y agencias de seguridad de Estados Unidos, contará al detalle cómo intervino en varios casos que terminaron con la captura de capos del narcotráfico.
El libro tendría detalles sobre cómo logró convencer y llevar hasta las cortes de Estados Unidos a unos 30 delincuentes colombianos que confesaron sus delitos y aceptaron colaborar como testigos en juicios contra otros presos.
Además, habría un capítulo especial del sonado caso de Álex Saab, el empresario que fue capturado por la DEA y señalado de ser el principal testaferro de Nicolás Maduro. Ese fragmento del libro está en revisión de los abogados, quienes determinarán si se puede publicar, ya que Saab fue dejado en libertad en diciembre de 2023.
Boliche estuvo ligado al desmantelamiento de un entramado de corrupción que involucró varios agentes de la DEA y el FBI puso en marcha la operación de capturas, a partir de la interceptación de los teléfonos de los agentes a los que les hicieron seguimientos durante tres meses. Según los resultados de esa operación de inteligencia, se supo que los federales filtraban información privilegiada a los abogados de Saab, mientras estaba siendo procesado por sus actividades criminales al servicio del régimen de Maduro.
Boliche fungió como testigo durante el juicio contra los federales, en su condición de “paralegal” de Álex Saab, una figura judicial muy recurrente en los casos criminales del Gobierno de Estados Unidos contra personajes corruptos y capos del narcotráfico. Ser “paralegal” consiste en prestar apoyo, intermediación, acercamiento, asesoría legal al investigado y recolección de pruebas.
Además, contará detalles de su relación con Salvatore Mancuso, hoy gestor de paz del Gobierno Petro, a quien Boliche considera como un hermano.
Según personas cercanas a Boliche, el exnarcotraficante ya no tiene cuentas con la justicia colombiana ni de Estados Unidos, por lo que se decidió a publicar el libro.