Confidenciales

Destacan que Álvaro Uribe fue quien promovió la reducción de la jornada laboral que se aplica desde esta semana

El exministro del Interior, Daniel Palacios, recordó que se trata de una iniciativa promovida por el Centro Democrático.

15 de julio de 2025, 2:55 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe defendió su inocencia en el juicio.
El expresidente Álvaro Uribe presentó la ley cuando era senador. | Foto: colprensa

A partir de este martes, 15 de julio, se reducirá la jornada laboral en el país de 46 a 44 horas semanales. Aunque desde el Gobierno nacional de Gustavo Petro han sacado pecho por esta reducción, e incluso lo han relacionado con la reforma laboral, lo cierto es que se debe a una ley que, en su momento, sacó adelante en el Congreso el expresidente Álvaro Uribe en su etapa como senador.

Así lo destacó el precandidato presidencial Daniel Palacios. “Hoy, baja la jornada laboral de 46 a 44 horas gracias a la Ley 2101 del 2021, que se aprobó durante el gobierno de Iván Duque, promovida por Álvaro Uribe (Centro Democrático), y con gran consenso que logramos con partidos políticos. Resultados sin tanta carreta y populismo barato”, aseguró Palacios.

Sin embargo, desde el Ministerio del Trabajo han destacado que “como lo ha reiterado el presidente Gustavo Petro, a partir del 15 de julio la jornada laboral en Colombia será de máximo 44 horas semanales, distribuidas de común acuerdo entre empleadores y trabajadores”.

Además, hablaron de “un trabajo más digno, justo y con equilibrio entre la vida laboral y personal” y promueven la campaña ‘El trabajo digno es ley’, en medio de la aprobación de la reforma laboral.

Sin embargo, la ley que promovió Uribe y que promulgó Duque establece que la jornada laboral se irá reduciendo progresivamente hasta cumplir las 42 horas semanales en 2026, sin afectar las remuneraciones ni las prestaciones sociales.