Confidenciales
EE. UU. y Colombia refuerzan su alianza antidrogas en medio de presiones por la posible descertificación del país
El país latinoamericano atraviesa una preocupación por la posible descertificación de Estados Unidos (EE. UU.).

En el marco actual que atraviesa Colombia, que pretende mantener la certificación de Estados Unidos en su lucha contra las drogas ilegales, la Embajada de ese país confirmó que el alto funcionario de EE. UU., Michael Kozak, se reunió con el embajador de Colombia, Daniel García-Peña, y discutieron sobre la cooperación bilateral en este ámbito.
“Estados Unidos y Colombia podemos crear un futuro más brillante para nuestros ciudadanos enfocándonos en la lucha conjunta contra los violentos carteles de drogas, en crear oportunidades económicas, en poner fin a la inmigración ilegal y en cooperar para la seguridad hemisférica“, escribió la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en una publicación de X.
Los Estados Unidos y Colombia podemos crear un futuro más brillante para nuestros ciudadanos enfocándonos en la lucha conjunta contra los violentos carteles de drogas, en crear oportunidades económicas, en poner fin a la inmigración ilegal y en cooperar para la seguridad… https://t.co/KrG2fcFlth
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) April 15, 2025
El proceso de certificación es controlado por el Departamento de Estado del país norteamericano, con el apoyo de la Sección de Asuntos Narcóticos y otras agencias federales. Anualmente, el Gobierno se encarga de emitir un informe, llamado Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, en el cual se especifica la situación relacionada con drogas de cada país analizado. El informe más reciente evidencia la cantidad de desafíos que debe enfrentar Colombia en su larga lucha contra el narcotráfico.
Esta certificación es clave para la cooperación bilateral en un tema tan complicado que por años ha sido abordado por ambos países. Actualmente, el aumento de los cultivos de coca en Colombia y el hecho de que las metas de reducción no se han alcanzado, ponen al país en riesgo de perder la colaboración de la potencia norteamericana.