Confidenciales
Ejército Nacional capacita a 31 enfermeros operacionales para salvar vidas en combate
La complejidad de dichos ejercicios permite a los enfermeros de combate afianzar las habilidades.

El Ejército Nacional de Colombia certificó a 31 soldados profesionales como enfermeros operacionales, tras completar un exigente proceso de formación en atención médica táctica en zonas de difícil acceso.
“Contar con un enfermero operacional en cada pelotón representa una ventaja clave para las tropas desplegadas en áreas rurales y apartadas, ya que así se salvan vidas en situaciones críticas”, señaló la institución militar.
El curso fue desarrollado por la Escuela de Logística del Centro de Educación Militar en Bogotá, e incluyó instrucción en primeros auxilios, control de hemorragias, inmovilización de heridos, reanimación cardiopulmonar, evacuación táctica y manejo de trauma por heridas de arma de fuego o explosivos.

Gracias a un convenio con la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, los participantes también realizaron simulacros realistas de combate, donde pusieron a prueba sus habilidades médicas en escenarios que recrean ataques armados.
“La complejidad de dichos ejercicios permite a los enfermeros de combate afianzar las habilidades, para preservar la vida de oficiales, suboficiales y soldados en el campo de operaciones”, destacó el Ejército.
Con esta iniciativa, la institución reafirma su compromiso con el bienestar de sus tropas y las comunidades en el territorio.