Confidenciales
“El discurso de Petro contra los congresistas es delirante”: Juan Camilo Restrepo
El exministro señaló que la última vez que se pronunció el pueblo, en las elecciones regionales de 2023, ganó un voto rotundo contra el mandatario.

El discurso del presidente Gustavo Petro del pasado primero de mayo sigue generando reacciones, en especial por sus amenazas a los congresistas si no aprueban su consulta popular.
Una de las respuestas más recientes es la del exministro y exjefe del Equipo Negociador del Gobierno con la guerrilla del ELN, Juan Camilo Restrepo, quien calificó las palabras del mandatario como “delirantes” al permanentemente insultar al Congreso.

“Olvida o calla las siguientes verdades: 1. que los congresistas tienen un título de legitimidad popular exactamente igual al suyo: proviene de unas elecciones. Ambos representan al pueblo colombiano, no solo Petro. 2. que el mandato popular recibido en las urnas por el Congreso es tan fresco como el del presidente”, aseguró Restrepo en su cuenta de X.
Continuó su análisis asegurando que las elecciones de 2023 les propinaron una rotunda paliza a los candidatos afines a Petro en las grandes municipalidades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, entre otras, lo que implica que “la última vez que se pronunció el pueblo de Colombia fue, entonces, con un rotundo voto contra Petro”.
El presidente Petro en sus delirantes y permanentes insultos contra el congreso, olvida o calla las siguientes verdades:
— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) May 4, 2025
1- que los congresistas tienen un título de legitimidad popular exactamente igual al suyo: proviene de unas elecciones. Ambos representan al pueblo…
Insistió en que el jefe de Estado no puede actuar a diario como si fuera el vocero y dueño exclusivo del querer del pueblo colombiano, que no lo es; ni mucho menos insultar o tratar de “hp” a los congresistas que no le aprueban sus propuestas.
“Al actuar de tal manera, está desconociendo los fundamentos mismos de nuestra democracia, de la decencia política y olvidando el mandato constitucional que él juró cumplir”, anotó el exministro, y añadió que dicho mandato debe ser buscar la unidad nacional como presidente de la República, “pero él lo rompe y pisotea descaradamente todos los días con el reprochable discurso que ha escogido”, concluye Restrepo.