CONFIDENCIALES
El mensaje que María Fernanda Cabal le envió a la cúpula militar tras el nombramiento del nuevo ministro de Defensa
La senadora afirmó que la salida de los oficiales de “mayor rango y experiencia” sería un “golpe estructural” a la defensa del país.

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, compartió este jueves, 20 de febrero, un mensaje dirigido a la cúpula militar tras el nombramiento del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa.
La designación, que fue anunciada en las últimas horas por el presidente Gustavo Petro, podría generar una importante sacudida dentro de las Fuerzas Militares si Sánchez decide asumir el cargo como oficial activo. Si toma esta decisión, los oficiales que tengan hoy un rango superior al de él quedarían por fuera automáticamente. Esto implicaría el retiro de más de 20 generales.
En ese sentido, Cabal señaló que la salida de los oficiales de “mayor rango y experiencia” sería un “golpe estructural” a la defensa del país.
“El nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa ha generado un grave dilema dentro de nuestras Fuerzas Militares. Al tener menor antigüedad que los actuales comandantes de cada una de las fuerzas, su designación obliga, por norma, al retiro de oficiales de mayor rango y experiencia. Esto no es solo un problema de jerarquía, sino un golpe estructural a la defensa del país en uno de los momentos más críticos para la seguridad nacional”, dijo en el mensaje compartido en la red X.
Y agregó: “Si los generales en la línea de mando se retiran, Colombia perdería décadas de conocimiento estratégico, liderazgo y compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos. Quienes han guiado a nuestras Fuerzas con honor no pueden dar un paso al costado cuando más se les necesita”.
La congresista les manifestó a los generales que su permanencia es un “deber con la Nación”. “Su permanencia no es solo una cuestión de jerarquía militar, sino un deber con la Nación y con la Constitución que juraron defender. La seguridad de Colombia no puede ser sacrificada por decisiones políticas. En ustedes recae la responsabilidad de garantizar la estabilidad y la defensa de la patria”, sostuvo.
Comunicación a la cúpula militar:
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 20, 2025
Colombia los necesita
El nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa ha generado un grave dilema dentro de nuestras Fuerzas Militares. Al tener menor antigüedad que los actuales comandantes de cada una de las fuerzas, su…