Confidenciales

Empieza recolección de firmas para el referendo que busca tumbar el Acuerdo de Paz con las Farc

La Registraduría Nacional entregó los formularios para que se reúnan las firmas necesarias y pueda continuar el trámite del mecanismo de participación.

3 de octubre de 2025, 2:35 a. m.
El Teatro Colón fue el escenario escogido para la firma del nuevo acuerdo en 2016. | Foto: León Darío Peláez

Justo cuando se cumplen 9 años del plebiscito (2 de octubre de 2016) donde ganó el No, inició la recolección de firmas avalada por la Registraduría Nacional para tumbar los acuerdos que se construyeron en La Habana, Cuba.

El activista del Centro Democrático Josías Fiesco se sumó a la recolección de firmas y en compañía de Julián Rocha y Daniel Jiménez, líderes de la iniciativa, anunciaron que compartirán los formatos en centros comerciales y medios electrónicos para que la gente pueda enviar sus firmas.

“Colombia dijo en las urnas que no a los acuerdos de impunidad con las Farc. Llegaron los reclutadores al Congreso, no los niños reclutados a sus casas y a los cabecillas los sentenciaron a sembrar árboles, eso es una clara burla a las víctimas y al pueblo colombiano. Estamos organizando los equipos de recolección en cada localidad y ciudad del país ha sido emocionante la respuesta de la gente”, dijo.

Julián Rocha, vocero de la iniciativa ciudadana aseguró que “a través de las herramientas jurídicas haremos respetar lo que en las urnas dijimos los colombianos”.

A su turno Daniel Jiménez señaló que el país no puede olvidar lo que ocurrió en 2016 y la promesa incumplida de Juan Manuel Santos, quien aseguró que si era derrotado en las urnas se acabaría el proceso de paz. “Después de 9 años no hubo verdad, justicia ni el país lo sabe y así como fuimos a derrotarlos en el plebiscito lo haremos con este referendo”.

Noticias relacionadas