CONFIDENCIALES

Sofy Casas le envía una dura carta a Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., por afirmaciones de Petro sobre el Tren de Aragua: “Preocupación”

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló el pasado fin de semana detalles de la conversación con sostuvo con el mandatario colombiano.

7 de abril de 2025, 2:22 p. m.
Petro responde a Marco Rubio y defiende su popularidad en Colombia
Presidente Gustavo Petro y Marco Rubio, secretario de estado de Estados Unidos. | Foto: Montaje Jesús Chacín/ El País

Las declaraciones que dio la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, sobre la conversación que sostuvo con el presidente Gustavo Petro, durante su reciente visita a Bogota, sigue generando reacciones.

En entrevista con la cadena FOX, Noem afirmó que Petro criticó a la administración Trump y dijo que se malintrepreta a los miembros del Tren de Aragua “que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión”.

De acuerdo con la alta funcionaria estadounidense, “Petro habló de cómo algunos miembros del cartel eran sus amigos”.

En respuesta, el mandatario aseguró que no defendió al Tren de Aragua y que pudo haber un error en la traducción durante la charla. “Según ella, no entendió exactamente lo que yo estaba diciendo; suele suceder por no aprender los idiomas y yo, como no sé inglés. Ese es un error mío y hay que aprenderlo”, manifestó.

En medio de la controversia, Sofy Casas, analista política colombiana que reside en Estados Unidos, le envió una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que aseguró que las afirmaciones de Petro generan “enorme inquietud”.

“El presidente Gustavo Petro realizó declaraciones que han generado enorme inquietud: afirmó que a los miembros del grupo terrorista Tren de Aragua, una estructura reconocida por su participación en asesinatos, extorsión, trata de personas, narcotráfico y terrorismo internacional, necesita “amor y comprensión”. Esas palabras no solo constituyen una falta de respeto hacia las víctimas de esta organización delictiva, sino que representan una alarmante señal de simpatía o tolerencia hacia grupos que atentan contra la seguridad de Colombia, América Latina y Estados Unidos”, dijo.

Y agregó: “A esto se suma un comunicado emitido por la Cancillería en el que de manera implícita, pero evidente, se pone en entredicho la veracidad de las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos. Este acto sin precedentes en la diplomacia reciente, representa una grave ofensa que pone en riesgo directo las relaciones bilaterales con el principal aliado internacional de Colombia”.

Por lo anterior, Casas le pidió a Rubio abrir una investigación formal sobre “los posibles vínculos ideológicos, políticos o de encubrimiento por parte del presidente Petro hacia el Tren de Aragua y otras estructuras criminales”.

Además, le solicitó evaular la inclusión de Petro “en la lista de personas por las que el gobierno de Estados Unidos ofrece recompensas, como se ha hecho con Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, si se identifican méritos suficientes”.

“El debilitamiento institucional, los ataques a la prensa indepediente y este tipo de discursos condescendientes hacia el crimen organizado comprometen gravemente la cooperación bilateral y la estabilidad regional”, subrayó.