Confidenciales

“Ese es el burro hablando de orejas”: Armando Benedetti respondió a informe de EE. UU. que sugiere consumo de sustancias en el Gobierno

El funcionario del Gobierno Petro criticó la posibilidad de que Estados Unidos reduzca la cooperación internacional para combatir el narcotráfico en Colombia.

23 de julio de 2025, 11:43 p. m.
Ministro del interior, Armando Benedetti rueda de prensa en el Senado
Ministro del interior, Armando Benedetti rueda de prensa en el Senado | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, entregó unas declaraciones a la prensa en las que se refirió a varios temas. Uno de ellos fue el reporte del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el que se pretende reducir en un 50 % los fondos que se destinan a Colombia por el consumo de drogas en el país y el deterioro de la seguridad.

Benedetti cuestionó que en Estados Unidos se consumen más sustancias. “Ese es el burro hablando de orejas porque allá es el país donde más se consume cocaína y se inventó el consumo de cocaína, por así decirlo, es en Estados Unidos, en Wall Street, donde más hay presos por metro cuadrado por narcotraficantes, y consumo de cocaínas es en Estados Unidos; donde se inventó el fentanilo, que es la droga que más mata personas es en Estados Unidos; donde menos se incautan de toneladas en las fronteras es en Estados Unidos; o sea que es en Estados Unidos donde la droga y la coca reinan”, aseguró Benedetti.

El tema de fondo es que Colombia podría dejar de percibir 201 millones de dólares, pues antes Estados Unidos giraba 410 millones; con la reducción que se plantea, se enviarían solo 209 millones de dólares para combatir el narcotráfico y la inseguridad en el país.