Confidenciales

Exesposa de Gustavo Petro le hizo una particular pregunta a una seguidora sobre el estado del presidente en Barranquilla

Mary Luz Herrán preguntó si su excompañero estaba ebrio en Barranquilla.

21 de mayo de 2025, 9:21 p. m.
Mary Luz Herrán junto a Gustavo Petro.
Mary Luz Herrán junto a Gustavo Petro. | Foto: A.P.I

Mary Luz Herrán, la primera esposa del presidente Gustavo Petro, no se quedó con la duda y le hizo una particular pregunta a una de sus amigas que estuvo en la noche de este martes, 20 de mayo, en Barranquilla, en el cabildo abierto donde participó el primer mandatario.

“Una pregunta: ¿estaba ebrio mi ex?”, preguntó Herrán refiriéndose al presidente a través de su chat de WhatsApp.

“No señora, yo le di la mano y un beso en la mejilla y no olía a alcohol. Estaba muy cansado. Eso sí, tenía el rostro muy cansado y nos dijo que venía de recorrer el mundo y que no había dormido nada”, le respondió la mujer.

El pantallazo de la conversación lo publicó Herrán a través de sus redes sociales y buscaba ponerle fin a los comentarios de algunos opositores al Gobierno que especularon sobre la condición física del presidente en el Paseo Bolívar, en Barranquilla, desde donde arremetió contra los expresidentes, los senadores costeños —que ahogaron su consulta popular—, y descartó su reelección en el 2026.

A juicio de varios contradictores se le observó descoordinado cuando se subió a la tarima. Lució físicamente cansado en su aparición en público en Barranquilla. Al fin y al cabo, había permanecido más de un semana en China.

Petro tenía agendado que llegaría al Paseo Bolívar sobre el mediodía de este martes, pero llegó a las 7:00 de la noche. Sin embargo, él responsabilizó de su demora a los aviones militares que lo transportaron.

“Esta manifestación enorme de Barranquilla quería verla de día, pero nuestros aviones son bastante retardados. Toca comprar unos nuevos, pero para el Ejército, para que pueda mover las tropas rápido, de un lugar a otros”, dijo.

Confesó que les preguntó a los hombres que movilizaron a “estos presidentes que hablan tanto del Ejército, ¿dónde compraron los aviones rápidos? Dejaron morir los instrumentos de movilidad rápida del Ejército porque pensaron que, con simplemente decir en la calle y en la prensa ‘son nuestros héroes’, se podía ganar la guerra".

Por eso, según Petro, “la inseguridad empezó a crecer en los puertos de Colombia, y Barranquilla es uno. También en Santa Marta y Cartagena”.