Confidenciales

Excontralor Carlos Felipe Córdoba cuestiona duramente al presidente Petro: “¿Cómo así que amor a los criminales?”

Córdoba se refirió a la conversación que tuvo el presidente Gustavo Petro con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

9 de abril de 2025, 2:42 a. m.
Carlos Felipe Córdoba y Gustavo Petro.
Carlos Felipe Córdoba y Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

Siguen los cuestionamientos en Colombia hacia el presidente Gustavo Petro por lo que ocurrió en su encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Esta vez, las críticas llegaron por cuenta del excontralor Carlos Felipe Córdoba.

Se recordará que la funcionaria del Gobierno Trump narró en una entrevista que el jefe de Estado habría criticado a su administración y dedicado unas palabras a una temida organización delincuencial: “Hablando de cómo los miembros del Tren de Aragua eran incomprendidos, que eran realmente personas que solo necesitaban más amor y comprensión”.

Aunque el presidente Gustavo Petro negó haber mencionado esto en la conversación que sostuvieron en Bogotá y varios testigos lo han respaldado, en el país se le continúa reprochando.

El excontralor Córdoba comentó en un video publicado en su cuenta de X: “No hay derecho. Ya ni pena le da reconocer que está gobernando es para esos criminales amigos. Qué infortunio, qué mala hora la que nos ha llegado con este Gobierno”.

Hablándole directamente al mandatario, agregó: “Aquí nos está usted demostrando que nunca dejó de pensar en sus amigos delincuentes. ¿Cómo así?, ¿cómo así que amor a los delincuentes?, ¿a los que nos aterrorizan? Quienes necesitan amor son los ciudadanos de bien, que madrugan a trabajar y no a robar, que madrugan a rebuscarse la comida de sus hijos todos los días y no a extorsionar”.

Concluyó que es trascendente la unión de “toda la gente de bien, todos los sectores, a nuestros ciudadanos, a los empresarios, a los políticos, a los independientes, porque Colombia es mucho más que un mal gobierno, Colombia merece seguridad, Colombia merece volver a confiar”.