Confidenciales

Funcionarios diplomáticos en riesgo: recálculo salarial reduciría sus honorarios en 13%

La determinación afecta tanto a los rangos más bajos de las embajadas y consulados como a quienes son cabezas de misión. El reajuste está en manos del Ministerio de Hacienda y de Función Pública.

25 de abril de 2025, 10:32 p. m.
  Según Gustavo Bolívar, desde la Cancillería se entregaron cuotas burocráticas a partidos políticos en consulados de Colombia en el exterior a cambio de su apoyo en el Congreso.
El reajuste está en manos del Ministerio de Hacienda y de Función Pública. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Los sindicatos de la Cancillería advirtieron que los funcionarios diplomáticos están en riesgo de tener una reducción en sus salarios de entre el 12 % y el 13 % por un ajuste en el cálculo de los sueldos de las personas que trabajan en el exterior y que, por ese motivo, reciben sus honorarios en dólares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene dos regímenes salariales, uno que se aplica para los funcionarios de planta interna que están en Colombia en los despachos de esa cartera y otro de carácter específico que se formula para la planta externa.

Este último se paga en dólares y está conformado por un salario básico en el que se expresa el equivalente al cargo en el exterior, la prima especial y la prima de costo de vida, que depende de la inflación de cada país y que está amarrada a un indicador de Naciones Unidas, cuyo cálculo fue modificado por esa organización en meses recientes.

Estos componentes han estado sustentados en que estos trabajadores, si bien son colombianos y laboran para el Gobierno nacional, residen en países cuya moneda oficial no es el peso. Sin embargo, la determinación de Naciones Unidas de recalcular ese dato impactó en un cambio a la baja de entre el 12 % y el 13 % de los salarios en todos los rangos.

El cambio salarial comenzó a aplicarse desde abril, lo que significa que cuando llegue el pago de este mes todos los trabajadores verán una desmejora en sus sueldos. Los sindicatos se han reunido con la canciller, Laura Sarabia, para pedirle al Gobierno atender este problema, pero la determinación de hacer un reajuste no depende de Sarabia, sino de Función Pública y del Ministerio de Hacienda.

Los sindicatos Unidiplo y Semrex empapelaron las sedes de las oficinas diplomáticas de Colombia en el exterior para advertir sobre la crisis laboral que podría ocurrir si no se mejoran esos salarios.