Confidenciales

Gerardo Vega arremete contra Felipe Harman tras hallazgos de irregularidades en su administración en la ANT: “Pobres resultados”

La Contraloría General de la República encontró procesos irregulares en el proceso de adquisición y adjudicación de predios de la reforma agraria.

24 de febrero de 2025, 8:41 p. m.
Gerardo Vega y Felipe Harman.
Gerardo Vega y Felipe Harman. | Foto: SEMANA

Gerardo Vega, exdirector de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), respondió a los hallazgos de la Contraloría General de la República sobre irregularidades en su administración en los procesos de adquisición y adjudicación de predios, en el marco de la reforma agraria.

De acuerdo con el ente de control fiscal, la entidad compró predios con suelos inadecuados, permitió ocupaciones ilegales y presentó retrasos en las entregas. Los hallazgos fiscales ascienden a 160.000 millones de pesos.

Por otro lado, la ANT, en cabeza de Felipe Harman, aseguró que la Contraloría confirmó que el ahora director de la entidad “tuvo razón al encender las alarmas tras su llegada a la entidad”.

Frente a esto, Vega contestó con un ataque contra Harman, a quien acusó de “devolverse al pasado” como director de la ANT.

Juan Felipe Harman Director de la ANT Harman habría permitido la legalización de predios negociados por tierreros.
Juan Felipe Harman, director de la ANT. | Foto: colprensa

“El actual director de la ANT decidió devolverse al pasado, incurriendo en sobrecostos en los procesos, debido a la contratación excesiva de personal, gastos en comisiones para visitas a predios, demoras y reprocesos, lo que va en contravía de la reforma agraria”, escribió el exdirector.

“Muestra de ello son sus pobres resultados: han adquirido 224.900 hectáreas, formalizado 518.972 hectáreas y han constituido zonas de reserva campesina por 226.013 hectáreas, esto con 3 billones de pesos. Esto es tres veces el presupuesto asignado a la Agencia Nacional de Tierras durante la administración de Gerardo Vega”, manifestó el exfuncionario de la entidad.

Además, resaltó sus logros en 15 meses de gestión: “La formalización de 1.742.786 hectáreas que fueron adquiridas mediante compra, recuperación de baldíos y donaciones, 270.000 hectáreas. Además, se constituyeron seis zonas de reserva campesina por 411.768 hectáreas, todo esto con un presupuesto de $ 1,2 billones”.

Frente al reporte de la Contraloría, el exdirector aseguró que “aún no existen” procesos de responsabilidad fiscal por detrimento patrimonial.