Confidenciales
Germán Vargas Lleras arremete contra Petro por la seguridad del país: “Todo lo que toca lo destruye”
El exvicepresidente señaló que el próximo Gobierno tendrá que recomponer las Fuerzas Militares y de Policía.
El líder político y exvicepresidente Germán Vargas Lleras se fue de frente contra el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por la forma en que ha manejado la seguridad del país y la entrega del control territorial a los grupos criminales.
“Todo lo que toca Petro lo destruye”, señaló el líder político, al tiempo que resaltó que el mandatario colombiano, con sus políticas, ha debilitado a la fuerza pública, mientras los grupos criminales se fortalecen y expanden su control territorial.
El exvicepresidente colombiano insistió en que el Gobierno que salga elegido en 2026 tendrá una tarea compleja. “El próximo gobierno, si es que Petro y su minga abandonan el poder, la va a tener muy difícil para restablecer la seguridad y el control del territorio”, dijo.
Petro le entregó el control territorial a los grupos criminales. El ELN se ha expandido a 232 municipios, las disidencias de las FARC han crecido un 141 % en 299 municipios y el Clan del Golfo opera con 14.000 miembros en 21 departamentos. En 500 municipios los criminales se… https://t.co/3KtvmG4wFt pic.twitter.com/Yj3AHLWYzs
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) January 31, 2025
Entre los principales aspectos que resaltó se encuentra “recomponer las Fuerzas Militares y de Policía, empezando por llamar nuevamente al servicio a buena parte de los más de 600 oficiales que fueron retirados en estos dos años”.
En otro mensaje enviado el pasado viernes 31 de enero, Vargas Lleras aseguró que el presidente Petro le había entregado el control territorial a los grupos criminales, haciendo énfasis en que “el ELN se había expandido a 232 municipios, las Farc han crecido un 141 % en 299 municipios y el Clan del Golfo opera con 14.000 miembros en 21 departamentos”.
Y concluyó: “En 500 municipios los criminales se consolidan mientras el Gobierno del “cambio” debilita el accionar de la fuerza pública. Lo del Catatumbo es solo el principio, la alerta temprana de la Defensoría del pasado fin de semana y las últimas noticias de ataques terroristas en el Cauca, el Valle, el Meta y otros territorios azotados, así lo demuestran”.