Confidenciales
Gobierno Petro, a responder por pasajeros de avión de la Policía a Barranquilla
El Ministerio de Defensa deberá responder cuestionamientos por el polémico viaje a bordo de una aeronave de la Policía Nacional.

Una tormenta política generó una fotografía divulgada en las últimas horas en las redes sociales, donde quedó en evidencia que un grupo de particulares viajaron a bordo de un avión de la Policía Nacional hacia la capital del Atlántico, donde el presidente Gustavo Petro encabezó un cabildo abierto para defender la consulta popular y criticar al Congreso de la República.
El congresista del Centro Democrático, Hernán Cadavid, le pedirá explicaciones al Gobierno: “Hoy mismo solicitaremos al Ministerio de Defensa nos informe por qué razón están transportando a estos bodegueros difamadores en aviones oficiales. Van por el mundo destruyendo el nombre de todo lo que se les atraviese y encima los colombianos pagando sus viajes. No, señor”.
El presidente Gustavo Petro ya anticipó una respuesta a través de su cuenta de X: “Nosotros no llevamos en las aeronaves oficiales (a) traquetos, sino periodistas”. Al parecer, se trataría de influenciadores afines al Gobierno nacional.
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, informó que detrás de esta situación habría un contrato del Ministerio del Interior: “El viaje de los bodegueros de Petro en uno de los aviones de la Policía se pagaría a través de este contrato del Ministerio del Interior que le cuesta al país $ 7.000.000.000 en 2025. Solo en marzo gastaron $ 661.060.000 en 35 horas de vuelo en aviones y helicópteros de la Policía”.
Lo más leído
El Ministerio de Salud, el ICBF, el Fondo Colombia en Paz, el Ministerio de las Telecomunicaciones y el Ministerio de Minas también están usando los aviones de la Policía Antinarcóticos para transportar a ministros, funcionarios e invitados. pic.twitter.com/txdut1lkMd
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) May 21, 2025
Briceño agregó que varias entidades del Estado también estarían usando las aeronaves de la fuerza pública: “El Ministerio de Salud, el ICBF, el Fondo Colombia en Paz, el Ministerio de las Telecomunicaciones y el Ministerio de Minas también están usando los aviones de la Policía Antinarcóticos para transportar a ministros, funcionarios e invitados”.
También se pronunció la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal: “Montar en un avión oficial a los bodegueros del petrismo para llevarlos a los viajes de Petro, ¿no es corrupción? No hay plata para salud, educación, vivienda, seguridad, pero sí para mover a este grupo propagandistas del régimen".