Confidenciales
Gobierno Petro descartaría intervención de Gemsa, Urrá y Gecelca
El plan estratégico incluiría la inyección de recursos para estas generadoras.

En las últimas horas, se conoció que el Gobierno del presidente Gustavo Petro tendría la intención de inyectar recursos en vez de intervenir a las generadoras Gemsa, Urrá y Gecelca para garantizar su estabilidad operativa y reforzar la seguridad energética del país.
A finales de 2024 se escuchó la versión de la posible intervención, pero no estaría dentro de los planes del Ejecutivo.
La decisión está en el escritorio del superintendente de servicios públicos, Felipe Durán, quien tendrá a su cargo la implementación de la estrategia, la vigilancia de los recursos y la definición de los criterios de respaldo estatal.
Sobre este tema hay un interés porque se trata de tres generadoras importantes del país, ya que Urrá opera la Central Hidroeléctrica en el departamento de Córdoba, pieza clave en la generación hidroeléctrica del Caribe.
Gestión Energética S.A. (Gensa), con sede en Manizales, es propietaria de la termoeléctrica Termopaipa y uno de los actores que brinda firmeza energética al sistema interconectado nacional.
Gecelca, con operaciones en Córdoba y Sucre, es fundamental en la generación térmica y ha sido proveedor de respaldo en periodos de problemas energéticos.
Como el sector enfrenta presiones por los posibles efectos del Fenómeno de El Niño y la necesidad de garantizar cobertura y precios justos, esta decisión generaría confianza.
Además, no se quiere enviar más mensajes al país de intervenciones y la apuesta será rescatar a los generadores para garantizar el servicio y los precios justos.