Confidenciales

Gobierno prometió construir 100 universidades, pero ahora dice que serán “espacios educativos”

El ministro de Educación, Daniel Rojas, aclaró durante el consejo de ministros que ese compromiso se suscribió para la entrega de infraestructura destinada a la educación.

1 de abril de 2025, 2:37 p. m.
Ministro de Educación, Daniel Rojas.
Ministro de Educación, Daniel Rojas. | Foto: Cortesía Presidencia

Una de las promesas más ambiciosas del presidente Gustavo Petro fue su iniciativa de crear 100 nuevas universidades y colegios, especialmente dirigidas a las regiones más apartadas del país, con el objetivo de llevar el derecho a la educación a los municipios donde no existe la infraestructura suficiente para cumplirlo a cabalidad.

Sin embargo, el ministro de Educación, Daniel Rojas, aclaró que el compromiso suscrito por el Gobierno no consiste en entregar esa cantidad de nuevos centros de educativos, sino en crear espacios de formación que antes no estaban disponibles para la ciudadanía.

“No nos comprometimos con 100 universidades nuevas. Cien universidades nuevas implicaría tener cien proyectos de ley para crearlas. Dijimos cien espacios educativos”, afirmó Rojas al cierre del consejo de ministros del lunes 31 de marzo.

Esa reunión fue convocada para hablar sobre el sector educativo del país y la inversión social que está haciendo el Gobierno en los territorios en materia de infraestructura, conectividad y recursos para mejorar este ámbito, que ha sido una de las prioridades del presidente Petro.

Pero la cuestión de las cien universidades anunciadas por Petro al comienzo de su administración ha tenido diferentes lecturas a lo largo de su mandato en la Casa de Nariño. En agosto de 2024, el mismo ministro Rojas dijo en su cuenta de X que el compromiso del Ejecutivo era “dejar financiadas, en construcción y entregadas por parte de este Gobierno, las cien sedes universitarias con las que nos comprometimos”.