Política
Gustavo Petro no asistirá al entierro del papa Francisco, pese a que lo llamó su “gran amigo”. La comitiva de Colombia viajará este jueves
El jefe de Estado tampoco asistió a las eucaristías que ofreció la Iglesia católica en la Catedral Primada, en Bogotá.

El presidente Gustavo Petro no asistirá al sepelio del papa Francisco que se adelantará en el Vaticano este sábado 26 de abril, a las 2 de la madrugada, hora de Colombia.
SEMANA confirmó que viajará a Roma la primera dama, Verónica Alcocer, quien se entrevistó con el papa Francisco en varias oportunidades, en medio de la campaña presidencial y ya cuando Petro era presidente.
También viajarán la canciller Laura Sarabia y el embajador de Colombia ante la Santa Sede, Alberto Ospina Carreño.
Aunque el Vaticano ya le entregó el beneplácito al nuevo embajador, el exministro Iván Velásquez, él no alcanza a asistir al acto protocolario porque Ospina Carreño seguirá en su puesto hasta mayo de 2025.
Desde la Casa de Nariño le informaron a SEMANA que los presidentes, generalmente, no asisten a los funerales, pero sí a las posesiones, y que Gustavo Petro estaría listo para asistir a la posesión oficial del nuevo santo padre que será elegido del cónclave que iniciará, posiblemente, desde la entrante semana.
Lo paradójico es que Petro se convirtió en uno de los colombianos que más se observó afectado tras la muerte de Jorge Bergoglio.
El jefe de Estado, en un corto mensaje en sus redes sociales, indicó que se sentía “algo solo” por la muerte del líder de la Iglesia católica. De la misma manera, destacó que el papa tuvo un papel de líder espiritual demostrando que fue un luchador por la vida.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo. Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la vida. Hasta siempre, Francisco”, posteó Gustavo Petro en sus redes sociales.
Y es que Petro fue cercano a Francisco. En medio de la campaña presidencial, el papa lo recibió en su oficina privada durante media hora. En cambio, atendió al entonces candidato Rodolfo Hernández durante escasos minutos. Siendo presidente, Petro regresó nuevamente al Vaticano y se entrevistó con el santo padre.
Sin embargo, el presidente no asistió a las tres eucaristías de este lunes, martes y miércoles que presidieron los cardenales Luis José Rueda y Rubén Salazar en las que se despidió al sumo pontífice desde Colombia.