Confidenciales

Gustavo Petro publica una foto de Álvaro Leyva y dice: “El tiempo de los viejos hidalgos españoles terminó”

En la imagen posteada en sus redes sociales se observa al excanciller acompañado de Marta Lucía Ramírez. ¿Qué quería decir?

6 de julio de 2025, 9:34 p. m.
Álvaro Leyva explicó su teoría para que el presidente Gustavo Petro salga de su cargo sin recurrir a un golpe de Estado.
El presidente Gustavo Petro escribió un mensaje en sus redes sociales con una foto de Álvaro Leyva. | Foto: Semana/Presidencia

Tras más de 24 horas sin publicar a través de su cuenta en X, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, apareció en la tarde de este domingo, 6 de julio, con un curioso mensaje, acompañado de una imagen en donde aparece el excanciller Álvaro Leyva.

El exministro ha sido protagonista en la última semana de las principales noticias en el país, luego de que el diario El País, de España, revelara unos audios en los que supuestamente se estaría organizando un plan para tumbar al presidente Petro de su cargo.

Esto ha generado la reacción desde diferentes sectores de la sociedad, incluyendo del propio jefe de Estado, quien ya había tomado distancia del exfuncionario de su Gobierno por una serie de cartas que publicó Leyva, en las que denuncia malos comportamientos del mandatario.

La relación entre ambos no ha sido la mejor desde que Leyva salió del Ministerio de Relaciones Exteriores y eso quedó claro este domingo con la fotografía y el mensaje publicado por Gustavo Petro en su red social, la cual no solo utiliza para informar sino para arremeter contra diferentes personas.

El tiempo de los viejos hidalgos españoles terminó, los que decidían que negro era bueno y quien no, a todos los convertían esclavos, quienes determinaban qué Presidente debía morir o vivir, nunca creyeron en el voto popular, los que siempre estaban al acecho del erario público”, escribió.

El mensaje viene acompañado de una fotografía donde se observa al excanciller dialogando con Marta Lucía Ramírez, la exvicepresidenta en el gobierno de Iván Duque y quien también se desempeñó como ministra de Relaciones Exteriores entre los años 2021 y 2022.

En un nuevo mensaje, mucho más extenso, el presidente Petro arremetió contra el excanciller y aseguró que su comportamiento tiene que ver con el contrato de los pasaportes que su Gobierno no ha logrado solucionar.

Thomas and Gregg decidió ganarse el contrato con trampa a través de un pliego de condiciones sastre, que funcionarios corruptos de cancillería permitieron. Le hice el reclamo a Leyva a tiempo y no quiso reaccionar”.

Denunció que dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores hay “funcionarios corruptos” que han buscado “imponer los intereses particulares de Thomas and Gregg” por encima de los del presidente.

La táctica es dejar pasar los tiempos de la nueva contratación, para contra la pared, obligar a la prórroga de su contrato. Lástima que el hijo del hidalgo se haya metido en el negocio, hay otros poderosos detrás del contrato”, dijo.

Precisamente, en los últimos días, Laura Sarabia, quien se venía desempeñando como canciller, renunció por una nueva polémica por este contrato y aclaró que ella no tiene ninguna relación con la compañía.

Además, denunció que el actual jefe de gabinete, Alfredo Saade, habría dinamitado el proceso para la contratación de los pasaportes, y engañó al presidente diciéndole que la Imprenta Nacional está lista para asumir.

Sin embargo, Petro aseguró que “el contrato de Thomas and Gregg está muy ligado al poder, porque se trata de una empresa que concentra peligrosamente los datos en general de los colombianos y en particular los datos electorales".

Por eso, le pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio, en cabeza de Cielo Rusinque, que actúe con “prontitud”, ya que él mismo había denunciado en 2018 que Thomas and Gregg tenía “registradurías paralelas que podían modificar datos electorales”.

“El software de Thomas and Gregg era muy débil para impedir los datos electorales. Una sentencia de sala plena del Consejo de Estado, así lo afirmó y ordenó cambio de software. El cambio de software ha sido muy confuso”, señaló el jefe de Estado.

Además, insistió en que “Thomas and Gregg de mano del exregistrador Vega, mantiene su poder dentro de la registraduría. Mi Gobierno para cuidar la transparencia electoral ha dicho que los datos de los colombianos no deben ser monopolizados por una empresa privada. Eso es derogar la privacidad, la intimidad y el derecho al voto libre”.

En otro mensaje publicado en la red social, Petro señaló: “El hidalgo fue cogido “in fraganti” en su delito conspirador. Urdía un golpe de Estado. Tenía cómplices, dentro y fuera del país".

Y continuó: “Son las fuerzas retardatarias que quieren volver al poder para volvérselo a robar. Hacer negocios por billones con las arcas públicas. Arrodillar a Colombia sin dignidad. Volver a la esclavitud”.

Y concluyó: “El gobierno del cambio está exclusivamente para cambiar a Colombia, algunos funcionarios piensan que es para su propio interés. Un Estado para el interés de quienes gobiernan, solo es una oligarquía. Estamos aquí para que se termine el tiempo oligárquico y aparezca el tiempo de la democracia”.

Noticias relacionadas