Confidenciales

Gustavo Petro reta a los canales privados y anuncia que retransmitirá en alocución el discurso del primero de mayo. Publicó mensaje

La extensa intervención encendió las alarmas del Congreso de la República.

6 de mayo de 2025, 10:03 p. m.
Presidente Gustavo Petro y espada de Simón Bolívar.
Presidente Gustavo Petro y espada de Simón Bolívar. | Foto: Presidencia.

El presidente de la República, Gustavo Petro, no baja la guardia y en un mensaje retador a los canales privados anunció que retransmitirá en modo de alocución el polémico discurso que dio el primero de mayo en la Plaza de Bolívar.

El anuncio lo hizo por medio de su cuenta personal de X: “Esta tarde, a las 6 p. m., sin falla, escuche mi alocución al pueblo colombiano, que es la del primero de mayo, censurada arbitrariamente. Espero que no la vuelvan a censurar”.

En un pasado mensaje, el mandatario colombiano había comentado que fue víctima de censura: “Este discurso del presidente de Colombia fue censurado por la oligarquía colombiana y sus instituciones; usan la televisión para sojuzgar al pueblo”.

“No quieren que se escuche al presidente ante su pueblo. Quieren desaparecer, como desaparecieron a 60.000 colombianos, al presidente de Colombia, porque es un revolucionario bolivariano y caribeño”, insistió el mandatario colombiano en esa plataforma digital.

La extensa intervención que hizo el presidente el pasado primero de mayo encendió las alarmas en el Congreso, ya que varias orillas políticas advirtieron que el jefe de Estado amenazó al Legislativo con la consulta popular.

Sobre el discurso de Petro en la Plaza de Bolívar, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, publicó una carta:

“Somos los guardianes de la democracia, los representantes de un pueblo que confía en nuestro carácter. Hoy enfrentamos un momento decisivo, una embestida sin precedentes contra los pilares de nuestro Estado, como son el Poder Legislativo, el Poder Judicial y hasta la prensa libre. Anuncios de revocatorias, movilizaciones intimidatorias, símbolos de guerra como espadas y banderas buscan afectar nuestra voluntad. Como presidente del Congreso los invito a resistir con plena conciencia de nuestro deber. Somos la voz de un pueblo que no se rinde y no permitiremos que esa voz sea silenciada”.