Confidenciales
Gustavo Petro se reunió en la Casa de Nariño con la comunidad palestina. ¿De qué hablaron?
El presidente de la República recibió varios reconocimientos y obsequios en el encuentro.

Este miércoles, 2 de abril, el mandatario colombiano adelantó una agenda de trabajo en la Casa de Nariño, donde sostuvo una reunión con la comunidad de Palestina que se encuentra en Colombia.
De acuerdo con la información que entregó la Oficina de Comunicaciones de la Casa de Nariño, el jefe de Estado recibió dos reconocimientos por parte de los integrantes de esa comunidad.
Esto, según el Gobierno nacional, obedece a un reconocimiento a Petro por la defensa que ha realizado de los derechos humanos y a las libertades de los pueblos.
“Se entregaron dos reconocimientos que simbolizan este agradecimiento. El primero es un cuadro en relieve de Simón Bolívar, tallado en nácar, una técnica ancestral originaria de Belén, que consiste en incrustar trozos de nácar en madera para formar patrones geométricos, florales y caligráficos. Esta obra será entregada al presidente Petro por Suhel Turjman en representación de la familia palestina Turjman y la diáspora palestina en América Latina. La pieza es un símbolo de resistencia y ha sido concedida anteriormente a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva, Cristina Fernández de Kirchner, el papa Francisco y el emir de Catar”, expresó la Casa de Nariño.
De la misma manera indicó el palacio presidencial: “El segundo reconocimiento será la Cruz artesanal de Jerusalén, que será entregada a la ministra Yannai Kadamani en reconocimiento a su labor en la promoción cultural en Colombia. La entrega estará a cargo de Ricardo Mohrez, presidente de la Unión Palestina Latinoamericana (Upal), y la Fundación Cultural Colombo Palestina, familia Mohrez”.
Finalmente se entregaron otros presentes: “Un obsequio de la comunidad musulmana chiita de Colombia, como muestra de su compromiso con la paz y las reformas sociales en el país”.