Confidenciales
Gustavo Petro y Carlos Amaya se reúnen en la Casa de Nariño y definen su candidatura presidencial: “Vine a hablar del país”
Este martes se define si Carlos Amaya renuncia a la Gobernación de Boyacá y aspira a la Presidencia. Lo más probable es que ocurra.

Tal como lo anticipó SEMANA, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, se reúne desde las 3 de la tarde de este martes, 6 de mayo, con el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
SEMANA confirmó que el encuentro es privado y busca hablar exclusivamente sobre las elecciones presidenciales de 2026. En la Casa de Nariño quieren que Amaya sea el candidato que aglutine a la izquierda y centroizquierda y él tendrá que dar una respuesta en ese encuentro.
“Vine a hablar del país”, dijo Amaya a la prensa cuando le preguntó por las razones por las que visitaba el palacio presidencial.
Amaya le expondrá a Petro varias consideraciones para aspirar. Una de ellas, quizá la más importante, es que él pueda recoger políticamente el frente amplio (la izquierda y la Alianza Verde) y sumarle otros sectores políticos, incluso, con quienes el presidente ha tenido profundas diferencias.
A Amaya, por ejemplo, le gustaría sumar a su eventual candidatura al sector empresarial, al que ha respetado y con quien ha trabajado en su vida pública.
Otra consideración que pondría el gobernador Amaya para saltar a la Presidencia sería que el presidente le permita, como candidato, hacer críticas y fijar sus posiciones contra su política de paz total.
El boyacense está de acuerdo con la consulta popular —es el primer gobernador que salió a apoyarla públicamente—, con las reformas laboral, pensional, la agraria, y cree que se puede llegar a consensos con la de la salud. Pero frente a la política de paz, estima que se debe endurecer el discurso y exigir más acciones de la Fuerza Pública.
Lo más probable es que Amaya oficialice desde este martes en horas de la tarde si renuncia a la Gobernación y salta a la campaña presidencial de 2026.