Confidenciales

Inesperado respaldo del presidente Petro al gobernador de Antioquia

El presidente Petro habló de un programa que adelanta el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

5 de mayo de 2025, 2:06 p. m.
Gustavo Petro y Andrés Julián Rendón.
Presidente Gustavo Petro y gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. | Foto: Presidencia / SEMANA

El presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, tienen múltiples diferencias y las han discutido en redes sociales, principalmente las relacionadas con la paz total y el plan de seguridad que tiene el Gobierno nacional. Este fin de semana ocurrió algo diferente que no pasó desapercibido para la opinión pública.

El jefe de Estado vio con buenos ojos que la administración departamental comprara la pensión vitalicia a 3.000 adultos mayores en condición de pobreza extrema y con discapacidad, una de las promesas que Rendón hizo en campaña, que representa una inversión cercana a los 70.000 millones de pesos; a la fecha, 900 beneficiarios ya fueron identificados.

“Esta es una estrategia con la que ayudamos a disminuir el hambre en el departamento. [...]. Con ello cumplimos con nuestro propósito de ayudar a disminuir el hambre en las diferentes poblaciones de Antioquia. Además, los recursos que utilizamos provienen del impuesto vehicular y de todo el esfuerzo de la Gobernación de austeridad”, dijo el mandatario regional.

El presidente Gustavo Petro reaccionó a esta iniciativa y su mensaje cayó con sorpresa en el departamento, dado que sus comunicaciones hacia el gobernador han sido polémicas: “Bienvenida la iniciativa antioqueña de colaborar con el programa nacional, que busca volver el derecho a la pensión, un derecho universal para todas y todos los viejos de Colombia”.

Según sus cuentas, el Gobierno nacional ha entregado bonos pensionales de 230.000 pesos a decenas de miles de adultos mayores en Antioquia: “Eso implica la necesidad de una coordinación para no duplicar esfuerzos y ampliar el programa a toda la vejez antioqueña. A partir de julio, con la reforma pensional, que ya es ley el programa crecerá hasta cubrir a todas las personas, hombres y mujeres de la tercera edad. [...] Felicidades a Antioquia y felicidades a Colombia”.